Personas transgénero en Puerto Rico ya pueden modificar sus documentos oficiales

Fecha:

PUERTO RICO, 17 de julio (AlMomentoMX).- En puerto Rico la comunidad LGBT ha conseguido que legalmente ya se pueda solicitar el cambio de certificación de nacimiento respecto a su identidad de género.

Resultado de imagen para transgenero en puerto rico

 

Para las personas transgénero y transexuales esta batalla representa una victoria pues una sentencia determinó el pasado abril que era inconstitucional que el Gobierno no permitiera a las personas afectadas cambiar la casilla del sexo en su acta de nacimiento. A partir de esta semana la modificación ya es posible.

Miembros de las organizaciones involucradas en la demanda celebraron la puesta en marcha de la orden. En su cuenta de Twitter el activista Pedro Julio Serrano anunció la noticia y agradeció a las organizaciones que participaran para que esto fuera posible como: Lambda Legal y Puerto Rico para Tod@s.

El Registro Demográfico ha emitido una circular a sus oficinas para que las personas que lo soliciten puedan tramitar el cambio de género en su documento de nacimiento.

Los demandantes argumentaron que negar a los transgénero y transexuales la posibilidad de obtener un certificado con el marcador del sexo exacto era una violación a la igualdad y el debido proceso de la Constitución. Así lo entendió la jueza Carmen Cerezo que dio la razón a los demandantes en su sentencia emitida en el mes de abril. Arroyo expresó entonces la tranquilidad que suponía el cambio.

 

Te recomendamos:

Gratis, cambio de identidad de género en actas de nacimiento

 

Con el reconocimiento de Puerto Rico, ya sólo quedan tres jurisdicciones en Estados Unidos en las que no se permite hacer cambios de género en el certificado de nacimiento —los estados de Kansas, Ohio y Tennesse—, pero las organizaciones ya se han puesto en marcha.

Los interesados en actualizar la información de su partida de nacimiento tendrán que rellenar una solicitud, presentar su pasaporte, licencia de conducir o un certificado de un profesional clínico y un sello de 20 dólares, para completar el trámite. La organización indicó que casi una tercera parte de las personas trans que mostraron un documento de identidad con un nombre o sexo que difiere del que se les percibe fueron víctimas de discriminación.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanzan DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana...

Mary Shelley, creadora de Frankenstein, fue una pionera del poliamor

La novelista vivió una vida privada turbulenta marcada por el amor libre, infidelidades y deseos bisexuales, influida por su herencia radical. Como precursora del poliamor, desafió las normas en su círculo romántico.

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido