Peña Nieto y Videgaray explica por qué se otorgó el Águila Azteca a Jared Kushner, yerno de Trump

Fecha:

Jared Kushner

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlMomentoMX).— El presidente Enrique Peña Nieto confirmó la entrega del Águila Azteca, máximo reconocimiento del gobierno mexicano a un extranjero, al yerno de Donald Trump, Jared Kushner, por haberse convertido en un aliado en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es una atribución del presidente, y la quiero dar porque quiero hacer un reconocimiento a quien ha sido un gran aliado de México y contribuido realmente a que logremos un entendimiento”, dijo el mandatario.

Explicó que Kushner fue un factor relevante para que los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaran puntos entendimiento para lograr la negociación del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), razón por la que merece dicho reconocimiento.

“Ha sido un actor importante en este propósito de tener un buen entendimiento con el nuevo gobierno que arribó hace dos años y por eso es que hoy, conociendo la labor y lo que ha hecho, es que quiero entregar ese reconocimiento”, agregó Peña Nieto.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que el yerno del presidente estadounidense “desempeñó un papel fundamental a lo largo de todo el proceso, apoyando de manera decidida el desarrollo de las conversaciones comerciales entre ambos países, lográndose con ello resultados satisfactorios en un nuevo acuerdo en materia económica para los tres países”.

El acto de condecoración se celebrará durante la visita que haga Peña Nieto a Buenos Aires, en el marco de la Cumbre del grupo de los 20 (G20). El anuncio causó varias críticas, entre ellas del historiador Enrique Krauze, quien señaló que “darle el Águila Azteca es una actitud suprema de humillación y cobardía”.

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, defendió la decisión de otorgarle la medalla del Águila Azteca a Jared Kushner, ya que sin su participación hoy no se tendría un acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, y que México habría perdido “millones de empleos”.

“Su participación en todo el proceso para lograr la renegociación del TLCAN fue esencial; sin lugar a dudas, sin la participación de Kushner hoy no tendríamos un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá”, dijo el funcionario federal en entrevista para el programa Despierta.

Dijo que quienes critican la entrega de la medalla es porque desconocen la participación que Kushner tuvo en el proceso. “Fue una tarea discreta, pero de altísimo impacto; su participación fue desde mucho antes de que empezara la negociación”, dijo.

Videgaray señaló que la relación laboral y familiar de Kushner con Donald Trump, quien ha tenido “posturas agraviantes con los mexicanos”, no es motivo para descalificar su trabajo, y consideró que estas actitudes son discriminatorias.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán Melissa deja graves inundaciones en Cuba, pero también solidaridad

735 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva. El ruido, el viento, el sonido de las cosas que volaban… fue mucho peor que Sandy

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio