Pemex ganó más de 26,700 millones de pesos en tercer trimestre de 2018

Fecha:

En el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía afirmó haber producido en promedio 1.8 millones de barriles por día

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlMomentoMX).— Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una ganancia de 26 mil 771 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2018, un respiro desde la pérdida de 101 mil 800 millones en el mismo lapso de 2017.

Este resultado se debe a la fortaleza del peso frente al dólar entre julio y septiembre, con una utilidad cambiaria de 94  mil 700 millones de pesos, además de un costo de 5 mil 500 millones por instrumentos derivados financieros, de acuerdo con su reporte de resultados trimestrales.

Pemex también reportó que sus ventas totales subieron 33 por ciento, a 439 mil 149 millones de pesos, como resultado de la recuperación de precios del crudo. Las exportaciones de la compañía se dispararon 62.8 por ciento durante este periodo, mientras que las ventas internas crecieron a un menor ritmo de 18 por ciento.

El EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 161 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 39% con respecto al tercer trimestre del año pasado, lo que reitera la capacidad de generación de flujos de efectivo de la empresa.

En tanto, la deuda financiera total disminuyó 2.2 por ciento comparada con el cierre de 2017, debido principalmente a la apreciación del peso, que impacta positivamente al convertir de dólares a pesos.

“Pemex continua con los esfuerzos para mantener la estabilidad tanto en el frente operativo, como en el financiero. Descubrimientos como Manik y Mulach son el resultado de varios años de trabajo en exploración petrolera, y nos permiten adicionar reservas al portafolio, que eventualmente se convertirán en producción”, resaltó Carlos Treviño, director de Pemex.

Resaltó que en el frente financiero, la ejecución de estrategias operativas y comerciales de generación de valor en distintas líneas de negocio “nos ha permitido fortalecer el balance financiero y reducir el ritmo de endeudamiento de la empresa”. “La petrolera está en la ruta correcta para dar plena viabilidad a sus operaciones en el mediano y largo plazo”, agregó.

Sin embargo, en materia operativa los resultados son contrastantes, pues la producción de petróleo crudo y gas continua a la baja. El nivel de extracción fue de un millón 827 mil barriles diarios, lo que representa una disminución de 57 mil barriles al día con respecto al mismo trimestre del 2017, mientras que la producción de gas (sin incluir nitrógeno) fue de 3 mil 864 millones de pies cúbicos diarios, 5.5 por ciento por debajo de la obtenida en el mismo periodo del año pasado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.