OTRAS INQUISICIONES: Relaciones Exteriores: Errores y “triunfos”

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso encabezó un intento de castigo continental a la desastrosa administración de Nicolás Maduro en Venezuela. Las palabras utilizadas por Videgaray para promover una mediación diplomática en Venezuela también son aplicables a la realidad actual de México. Venezuela reviró a la diplomacia mexicana con una resolución propuesta a la Asamblea General Organización de los Estados Americanos (OEA) para exigir justicia en este crimen de 2014, luego de que México ha promovido un pronunciamiento crítico hacia el gobierno de Maduro.

 

Videgaray, al frente de un grupo de 14 países confiaba en aprobar una resolución que pedía reconsiderar la convocatoria de la Asamblea Constituyente en Venezuela, entre otras demandas. Pero a la hora de la verdad se quedaron a tres votos de lograr los 23 necesarios, porque les fallaron algunos apoyos escurridizos de naciones caribeñas que se hallan en medio de los dos bloques enfrentados en la Organización de los Estados Americanos (OEA) por la crisis venezolana. El titular de la política exterior mexicana no aceptó su fracaso  y  lo “vendió” como un triunfo al utilizar  frases histrónicas en las que convocó a “estar muy atentos” porque aún “pueden pasar muchas cosas”.

 

Después de tres días, de perder el tiempo en un lujoso hotel de  Cancún, Quintana Roo queda claro que cualquier decisión contundente de la OEA sobre Venezuela pasa por convencer a más países del Caribe de que la crisis es demasiado grave como para mirar hacia otro lado. Quien sí fue clara al enunciar esta realidad fue la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez, al denunciar que el proceso para convencer  a los países del Caribe se basa en  un mecanismo de “extorsionar y presionar” y culpó a quien considera el verdadero “jefe” de dicha operación: Estados Unidos. El representante de Washington como los del resto de países del grupo de los 14, dejaron  en claro que el liderazgo de las iniciativas de la OEA sobre la crisis de Venezuela, en los últimos meses es México, y por ende  también del fracaso  de la Asamblea organizada en Cancún. Peor imposible.

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.