Ordenan evacuación de 100 mil personas en Indonesia ante “erupción inminente” de volcán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27  de noviembre (AlMomentoMX).-  Las autoridades de Indonesias ordenaron la evacuación de los residentes en la zona de peligro ampliada alrededor de un volcán activo en Bali, donde una erupción obligó a cerrar el aeropuerto internacional de la isla y dejó varados a miles de turistas.

En las últimas horas, el Monte Agung ha estado arrojando nubes de cenizas blancas y grises a unos 3 mil metros de altura.

Un video de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres mostró un flujo de sedimentos y agua -conocido como lahar- avanzando por las laderas del volcán.

La agencia subió la alerta por la actividad volcánica al nivel máximo en las primeras horas del lunes y amplió la zona de peligro a un radio de 10 kilómetros desde el cráter, desde los 7.5 kilómetros anteriores. No se descarta una erupción mayor, explicó en un comunicado.

La ampliación de la zona en alerta abarca a 22 poblaciones y a entre 90 mil y 100 mil personas, explicó el portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

Unas 40 mil personas han abandonado ya la zona, pero otras no lo han hecho porque se sienten seguras o porque no quieren dejar a su ganado atrás. Sin embargo, “las autoridades peinarán el área para convencerlos. Si es necesario los desalojaremos por la fuerza”, explicó el funcionario.

Unas 25 mil personas viven en centros de evacuación desde septiembre, cuando un aumento en la actividad de la montaña provocó un desalojo.

Por su parte, el aeropuerto de Bali cerró en la madrugada del lunes por la presencia de cenizas, que pueden poner en riesgo a los aviones, en su espacio aéreo. Las pantallas de información mostraron filas de cancelaciones mientras los turistas llegaban al concurrido aeródromo esperando volar de regreso a sus casas.

Según el portavoz del aeropuerto, Air Ahsanurrohim, se cancelaron 445 vuelos, que dejaron a unos 59 mil viajeros varados.

Esta decisión tuvo un efecto dominó en todo el país, provocando importantes demoras en otros aeródromos ya que el I Gusti Ngurah Rai de Bali tiene carácter internacional y recibe muchos vuelos en tránsito.

La Dirección General de Transporte Terrestre de Indonesia llevó 100 autocares al aeropuerto de Bali y a terminales de transbordadores para ayudar a los turistas atrapados en la isla por la erupción.

Además, el Ministerio de Turismo indonesio informó que los miembros de la Asociación de Hoteles y Restaurantes ofrecerán alojamiento gratuito por una noche para los afectados por el cierre del aeródromo.

Las cenizas cayeron sobre aldeas y balnearios próximos al volcán, y soldados y policías distribuyeron máscaras durante el fin de semana.

La última gran erupción del Monte Agung fue en 1963, cuando mató a cerca de mil 110 personas. Bali es el principal destino turístico de Indonesia y su cultura hindú, sus playas aptas para el surf y sus verdes y exuberantes paisajes interiores atraen a unos cinco millones de visitantes al año.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz brilla en el 28º Festival de la Huasteca

Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura estatal, participó con éxito en el 28º Festival de la Huasteca.

Tarantino resucita un capítulo perdido de Kill Bill dentro del universo épico de Fortnite

El capítulo inédito de Kill Bill, "La venganza de Yuki", se estrena el 30 de noviembre exclusivamente en Fortnite, reviviendo a La Novia (Uma Thurman) bajo la dirección de Quentin Tarantino. La historia, creada con Unreal Engine, amplía el universo cinematográfico y ofrece pases de cine limitados.

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.