ONU exige a México a redoblar acciones contra la violencia feminicida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlMomentoMX).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó al gobierno mexicano a redoblar sus acciones para combatir la violencia de género, en especial la erradicación del femincidio, que todos los días cobra 7 vidas en el país.

“No puede haber justificación para la violencia de género y no hay excusa para respuestas negligentes”, dijo Jan Jarab, representante de ONU- Derechos Humanos en México, al tiempo que instó también a que el gobierno provea los recursos necesarios “para erradicar este prevenible y atroz fenómeno”.

En el lanzamiento de la instalación artística de numerosos signos de Venus que representan la muerte violenta de miles de mujeres, Jan Jarab señaló que hay un continuo de violencia hacia las mujeres que incluye varias formas de discriminación, el acoso sexual, laboral, la tortura sexual, secuestros y desapariciones.

Reconoció que ha incrementado el interés político por combatir la violencia de género; sin embargo, no se ha logrado cambiar la situación en el país. “Desde nuestra perspectiva el tema de impunidad y de procuración de justicia sigue siendo clave porque sabemos que la impunidad es muy alta por lo que no se puede después ver el efecto disuasivo de la sanción y esto tiene su importancia para la prevención”, dijo.

Por su parte, Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, expuso que cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo, 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios están en América Latina y El Caribe, y en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día. En 2016, la cifra incrementó a 7.5.

Indicó que lograr la igualdad de género es uno de los pilares fundamentales para alcanzar un desarrollo sostenible en el país. “Esto no será posible sino prevenimos y ponemos fin a la violencia que enfrentan las mujeres y las niñas. Es una labor imperativa que nos convoca a la acción colectiva a través de alianzas efectivas entre todos los actores de todos los sectores”, dijo.

Por su parte, María de la Luz Estrada, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), instó a las autoridades mexicanas a investigar toda muerte violencia de una mujer con perspectiva de género y derechos humanos para evitar la impunidad.

“En México, los feminicidios están rodeados de una falta de investigación efectiva por un contexto de impunidad, pero también de falta de respeto a las víctimas y a su familia. No hay ninguna justificación para que las mujeres sean asesinadas, pero las familias se enfrentan a diario con la revictimización de su hija”, explicó.

La instalación  artística, instalada contra los feminicidios en México, puede ser vista en el Parque de la Luz, en la delegación Miguel Hidalgo y se compone de 60 esculturas del signo de Venus, que representa a las mujeres.

Sólo estará por 24 horas, pues el objetivo es que se viralice a través de las redes sociales, y forma parte de la campaña por la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene como lema “Alto al feminicidio; el momento es ahora. Ni una menos”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.

Disminuye la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc gracias a estrategia integral

La Alcaldía Cuauhtémoc redujo 14.8 por ciento la percepción de inseguridad, según la ENSU del INEGI, gracias a la estrategia Blindar Cuauhtémoc, mejoras urbanas, atención a mujeres víctimas de violencia y mayor inversión en seguridad pública.

Acapulco recibe al crucero Norwegian Encore

El crucero Norwegian Encore arribó a las 9:00 de la mañana de este martes 28 de octubre en la terminal marítima de Acapulco.