Oferta de gasolina supera la demanda y mete en problemas a refinerías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- La gasolina, que alguna vez fue el producto estrella de la industria petrolera, ahora les hace perder dinero a las refinerías de petróleo de Europa y ha perdido mucho valor frente al diésel, su principal competidor.

En Europa, la gasolina vale menos que el crudo que se utiliza para producirla, situación extraña que se vio por última vez a fines de 2011. Hoy en los Estados Unidos, y también en Asia, las ganancias de las refinerías por la producción de gasolina se han desplomado.

“La debilidad reciente de la gasolina perjudica a las refinerías de craqueo catalítico en lecho fluido (FCC por la sigla en inglés) en particular”, dijo Leitch. El craqueo catalítico en lecho fluido es un proceso de refinación relativamente complejo que produce altos porcentajes de gasolina y otros combustibles livianos. “Esto podría hacer que redujeran la producción en las unidades de FCC para recortar el rendimiento de la gasolina de la refinería en su totalidad”.

El valor de la gasolina frente al diésel comenzó a caer aproximadamente en agosto y desde entonces no ha dejado de debilitarse. En Asia, Europa e incluso los Estados Unidos -que consume más de 8 millones de barriles de gasolina por día-, el diésel ahora cuesta un promedio de alrededor de 70 dólares más por tonelada.

Las grandes existencias y una demanda estacionalmente débil seguirán haciendo caer el precio de la gasolina, según Jonathan Leitch, analista sénior de productos de petróleo de Wood Mackenzie, una consultora de energía.

Por otra parte, mientras los márgenes del diésel sigan siendo atractivos, las refinerías continuarán funcionando a toda máquina y, al hacerlo, inevitablemente producirán más gasolina, presionando aún más sobre los márgenes.

La situación de la gasolina se ha vuelto tan mala que ahora es prácticamente igual a la del fuel oil con alto contenido de azufre –producto de desecho elaborado por las refinerías que normalmente se vende a las industrias de la generación eléctrica y el transporte marítimo, incumpliendo las normas del mercado-. Además de los precios bajos de la gasolina, los recientes aumentos del valor del fuel oil al reducirse las existencias mundiales han contribuido a diezmar ese diferencial.

“Algo tiene que cambiar porque los valores no son los debidos”, dice Leitch, agregando que, a su modo de ver, la gasolina seguirá débil todo el invierno boreal.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ANTAC acusa que no hay diálogo con Gobernación, pide mantener bloqueos

En el segundo día de su movilización nacional junto a productores del campo, la Asociación difundió en su cuenta de Facebook un comunicado en el que acusan que el Gobierno condicionó sus peticiones a retirar los bloqueos.

“25N: CFE, energía que cuida, acciones que iluminan”; compromiso para garantizar entornos libres de violencia

Para inaugurar el evento, a nombre de la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Yesica Luna Espino, Directora de Administración, reflexionó sobre la violencia que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana e invitó “a evitar, desde nuestro centro de trabajo, todas esas acciones y fomentar acciones que nos lleven a un camino más seguro”.

Violentómetro: la guía para detectar la violencia desde sus primeras expresiones

Señales que no deben ignorarse: el violentómetro guía las acciones del 25N. En el marco del 25N, miles de voces en el mundo se unen para exigir justicia, seguridad y una vida libre de violencia para todas las mujeres

Suscribe SCJN compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres

Ministro Presidente enfatiza compromiso de la SCJN con las mujeres