OEA, preocupada por la violencia en el proceso electoral de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlMomentoMX).-  El secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresó su preocupación por la “inaceptable” violencia durante el proceso electoral de México, en donde al menos 30 aspirantes a cargos de elección popular han sido asesinados.

OEA, preocupada por violencia "inaceptable" en proceso electoral de México“Nos preocupan varios elementos en la elección mexicana. El primero es el asesinato de candidatos y líderes políticos en el país”, dijo Almagro en una conferencia en la Casa América de Madrid, donde participó junto al escritor Mario Vargas Llosa.

“Va a un promedio de un asesinato de un candidato cada cuatro o cinco días, eso es un margen de violencia absolutamente inaceptable en un proceso electoral. Nos preocupa sobremanera”, apuntó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El 2018 es un año electoralmente intenso en México, el 1 de julio se elegirá presidente, 128 senadores y 500 diputados de la cámara baja. Igualmente se elegirán alcaldes y gobernadores en los distintos estados que conforman el país. Sin embargo, en los últimos meses, la actualidad política mexicana ha estado marcada por sucesos violentos.

A comienzos de mes fue asesinado a tiros Aarón Varela Martínez, candidato a alcalde de Santa Clara Ocoyucan, Puebla, por la coalición Juntos Haremos Historia. En enero también fue ultimado a balazos otro aspirante, pero del estado de Guerrero.

Por esas fechas, un diputado local, un alcalde y un regidor, todos militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fueron asesinados en distintos eventos en los estados de Jalisco, Guerrero y Tabasco.

Más de 100 alcaldes en funciones, electos o fuera del cargo han sido asesinados desde 2006, según datos de la Asociación Nacional de Alcaldes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.