Nuevo acuerdo con EU y Canadá da certidumbre: Marcelo Ebrard

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (AlmomentoMX).- El Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá da certidumbre en los mercados financieros y a los inversionistas destacó el próximo canciller, Marcelo Ebrard, al fijar la postura del próximo Gobierno federal.

Indicó que el acuerdo permitirá mantener la estabilidad económica y el AEUMC mantiene el acceso al mercado más grande del mundo, Ebrard dijo que también representa un reto de adaptación.

Añadió que este acuerdo recoge la agenda laboral del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, dijo, que AMLO buscará impulsar una nueva política industrial.

El próximo secretario de Relaciones Exteriores señaló que el AEUMC es una oportunidad para fortalecer el mercado interno, además que con él México estará mejor posicionado para dar curso a programas planteados por AMLO.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...