Netflix estrenará documental de Avicii

Fecha:

A finales de este año Netflix incluirá en su catálogo Avicii: True Stories, el documental que muestra los últimos años de vida del DJ y también algunas de las razones por las que se suicidó.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlMomentoMX).- Hoy al cumplirse 8 meses de la muerte de Tim Bergling, mejor conocido como Avicii, Netflix ha anunciado que el documental donde el artista predijo su muerte será incluido en su catálogo de 2019.

Aunque todavía no se ha confirmado la fecha oficial de estreno en México, la plataforma digital dio a conocer que Avicii: True Stories estará disponible a partir del 28 de diciembre en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

En una de las escenas del documental se muestra un diálogo donde Avicii declara “Ya no podré tocar. Les he dicho ‘me voy a morir’. Lo he dicho muchas veces”.

El músico sueco se quitó la vida el 28 de abril de 2018 en Mascat, Omán a los 28 años de edad.

Te recomendamos:

https://almomento.mx/avicii-muere-a-los-28-anos/

La cinta estuvo exhibida muy poco tiempo en carteleras de algunos cines escandinavos tras su estreno y es una muestra de los preparativos de más de 800 conciertos, la composición de éxitos mundiales y las batallas que enfrentó Avicii en cuanto a su salud física y mental.

La cinta que sigue al DJ y productor durante 4 años fue dirigido por Levan Tsikurishvili y cuenta con la participación de David Guetta, Wyclef Jean, Nile Rodgers y Chris Martin.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras