Necesario impulsar en escuelas acciones contra la discriminación hacia adultos mayores: Moguel Manzur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlmomentoMX).- La diputada Zacil Leonor Moguel Manzur (PRI) planteó reformar la Ley General de Educación, para establecer mecanismos contra la discriminación y la violencia que se ejerce hacia los adultos mayores, como uno de los criterios que orientará a la enseñanza que el Estado y sus organismos descentralizados impartan.

Los cambios propuestos por la legisladora al artículo 8 de este ordenamiento, buscan estipular que dentro de todos los niveles de enseñanza se promoverán, como elementos de la mejor convivencia humana, la solidaridad intergeneracional y el apoyo familiar.

Añadió que esta reforma es fundamental, toda vez que de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población en el 2017, el país contaba con 12 millones 973 mil 411 personas de 60 y más años.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, en México, refiere que 15.1 por ciento de las mujeres tiene 60 años o más. El 17.3 por ciento de ellas sufrió en los últimos 12 meses algún tipo de violencia: emocional, económica y patrimonial o física; asimismo, siete de cada 10 mujeres dependen económicamente de otras personas y cuatro de cada 10 cuidan a sus nietos.

Recordó que ante la discriminación y la violencia hacia ese sector, se expidió la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, donde se establece la integridad, dignidad, certeza jurídica; salud, alimentación y familia; educación; trabajo; asistencia social; participación; denuncia popular; acceso a los servicios. Sin embargo, dijo, “no basta, “hay que garantizar su pleno goce y ejercicio”.

“En la sociedad no hay una cultura adecuada para la óptima convivencia intergeneracional y la atención de los adultos mayores, lo cual propicia discriminación y violencia hacia este grupo de la población”, agregó.

Moguel Manzur refirió que la falta de educación ha ocasionado que las nuevas generaciones discriminen y violenten a los adultos mayores, pues la sociedad no reconoce la importancia de este sector; por ello, se deben llevar a cabo diversas estrategias que permitan consolidar su inclusión y respeto.

Apuntó que su propuesta, turnada a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, busca fomentar que desde la escuela se aprenda a respetar a todos los seres humanos sin importar su edad, se realicen esfuerzos para crear, impulsar y fortalecer una nueva cultura de convivencia y la solidaridad entre las distintas generaciones que conforman las familias y la sociedad.

“A través de la educación, podremos garantizar un lugar habitable, disfrutable y seguro para los adultos mayores que hoy conforman un importante sector de la población, al cual nos integraremos en un futuro cada uno de nosotros”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio