Necesario hacer ajustes al sistema económico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlmomentoMX).- Es necesario hacer un análisis al sistema económico del país, y resaltar la importancia de la Banca de Desarrollo, que es un engranaje para echar a andar el progreso, expuso el senador Israel Zamora, del Grupo Parlamentario del PVEM.

Al inaugurar el foro “La importancia de la Banca de Desarrollo: El caso Bancomext”, señaló que las políticas públicas no han atendido a los más de 50 millones de mexicanos en pobreza.

“Es evidente que el sistema económico que hemos tenido no es adecuado, y es necesario realizar ciertos ajustes”, refirió. El ejercicio de Parlamento Abierto servirá, dijo, para establecer los objetivos de la Banca de Desarrollo, causas y consecuencias de una fusión de entidades financieras.

Especialistas invitados al foro señalaron que la propuesta de fusionar el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) con Nacional Financiera (Nafin) podría significar la desaparición del primero, lo que causaría incertidumbre en el sector.

José Flores, presidente colegiado de la Federación Nacional de Sindicatos de la Banca de Desarrollo, expuso que las fusiones, por sí solas, no resuelven ningún problema de fondo, y menos en materia de desarrollo nacional. Citó un estudio de la Organización Internacional del Trabajo, el cual indica que alrededor de dos tercios de las fusiones en el sector financiero no consiguen ni sus objetivos iniciales.

Demandó retomar los planteamientos publicados en el Proyecto de Nación 2018-2024, dado a conocer por el gobierno entrante en noviembre del año pasado, donde se plantea mantener a la Banca Pública en los sectores que atiende, impulsar políticas sectoriales y estimular la creación de bancos de desarrollo.

Enrique Vilatela, presidente del Consejo de Accendo Banco, señaló que en 2004 y 2009 ya hubo un intento para desaparecer Bancomext, pero se evitó con el apoyo de la Cámara de Senadores.

Al foro asistieron los senadores: Ifigenia Martínez, secretaria de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; Raúl Bolaños, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM; y Eduardo Murat, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

También Manuel Fernández, director general de SSA México; Antonio Romero, investigador del Colegio de México; Mauricio Merikanskas, director general del Grupo Merik; Mauricio de María, investigador del Colegio de México; y Francisco Suárez, ex embajador de México en Canadá.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Brilla Cuauhtémoc! Más de 51 mil luminarias instaladas pese al abandono histórico

La Alcaldía Cuauhtémoc, a través del programa Brilla Cuauhtémoc, instaló 167 nuevas luminarias en Hipódromo Condesa, sumando más de 51 mil en la demarcación. Esta acción busca reforzar la seguridad y recuperar espacios, a pesar de los desafíos presupuestales.

¿Eres trabajador independiente? Tú también puedes planificar tu retiro: Afore SURA

Con la finalidad de que cuentes con la información necesaria para tener un retiro digno y alcanzar el futuro que deseas, Afore Sura te explica cómo las personas que trabajan de manera independiente pueden planificar su retiro mediante la Modalidad 10, también conocida como “Incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS”, sus características y beneficios.

DAAZ transforma el Teatro Metropólitan en un resort caribeño de cinco estrellas

El cantautor DAAZ regresa a CDMX para presentar DAAZ Resort, un show inmersivo que transforma el Teatro Metropólitan en un resort caribeño el próximo 9 de abril. El artista reconocido por Billboard y sus éxitos virales agotó sus últimas dos presentaciones en minutos.

Presa ‘La Boca‘ llega a su máxima capacidad; obliga a nuevo desfogue

Se trata del 7o desfogue controlado del año en 'La Boca'. “Esta operación no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo”.