Narcotráfico mueve anualmente 5 mil 459 mdd en la economía colombiana

Fecha:

BOGOTA, COLOMBIA, 3 de julio (AlmomentoMX).- El narcotráfico mueve anualmente unos 16 billones de pesos (5,459 millones de dólares) en la economía de Colombia, cifra que equivale a un 2% del Producto Interno Bruto, reveló el martes un funcionario gubernamental.

Colombia es considerado como el mayor productor mundial de cocaína, actividad ilegal en la que están involucrados carteles, bandas criminales conformadas por exparamilitares de ultraderecha, disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC y el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Estamos hablando que la acumulación de riqueza estaría alrededor del 5% del PIB. Si no hubiéramos hecho nada, estaríamos hablando de 9.1% del PIB. Cuando hablamos de flujos hablamos de un equivalente al dos por ciento del PIB”, dijo a periodistas el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, Juan Francisco Espinosa.

El funcionario de la dependencia gubernamental que depende del Ministerio de Hacienda aseguró que cada punto del PIB de Colombia equivale a 8 billones de pesos (2,729.6 millones de dólares), con lo que el valor estimado total es de unos 800 billones de pesos (272,963 millones de dólares) al cierre del año pasado.

Espinosa afirmó que de cada 100 kilos de cocaína que se producen en Colombia, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional confiscan 42 kilos.

De acuerdo con la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP, por su sigla en inglés), los cultivos de hoja de coca en Colombia subieron un 11% a 209,000 hectáreas al cierre de 2017, mientras que la producción potencial de cocaína se incrementó un 19% a 921 toneladas métricas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec y Tlalnepantla unen esfuerzos por la seguridad

Azucena Cisneros firma convenio para intercambio de inteligencia. Habrá operativos conjuntos y buscan mejorar capacidad de respuesta

Clara Brugada prepara operativo especial para garantizar paz en desfile del 20 de noviembre

Clara Brugada afirmó que la población capitalina es pacifista y pidió evitar convocatorias a manifestaciones violentas. Anunció preparativos para el desfile del 20 de Noviembre y reiteró que la CDMX garantizará el derecho a protestar sin permitir actos de violencia.

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones buscan algo más que un...

Oaxaca logra una reducción del 94% en casos de dengue

Oaxaca contabiliza tres defunciones y 242 casos de dengue en 2025, a diferencia de los 17 decesos y 3 mil 930 casos positivos de 2024.