Multarán usuarios de drones que incumpla lo establecido en las normas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados aprobó una minuta que reforma diversas disposiciones de las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, a fin de establecer multas que van de 200 a cinco mil Unidades de Medida y Actualización, al propietario de una aeronave no tripulada, que incumpla lo establecido en las normas.

De igual manera, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspenderá cualquier permiso, certificado, registro, matrícula, autorización o licencia, cuando a su juicio se cometa infracción grave para la seguridad de las operaciones aéreas y/o se haya vulnerado la integridad física de terceros o sus bienes.

El dictamen, avalado por 332 votos a favor y una abstención, y enviado al Senado para sus efectos constitucionales, establece que las concesiones o los permisos se podrán revocar por infringir las condiciones de seguridad operacional.

Asimismo, el propietario de un permiso, certificado o registro no podrá obtener otro dentro de un plazo de cinco años, a partir de la fecha en que hubiera quedado tomada una resolución.

Los cambios indican que la SCT tendrá atribución de otorgar permisos para establecer talleres aeronáuticos y centros de capacitación y adiestramiento.

También, la secretaría adquiere la facultad de expedir Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad operacional, así como relativas a certificación, operación y fabricación de aeronaves no tripuladas civiles y de Estado, excepto las militares.

Define los conceptos de aeronave no tripulada, autónoma, aeromodelo, globos libres no tripulados, y sistema de aeronave pilotada a distancia.

Las reformas indican que en el Registro Aeronáutico Mexicano deberán inscribirse los documentos por los cuales se adquiera, transmita, modifique, grave o extinga la propiedad, posesión y los demás derechos reales sobre las aeronaves civiles pilotadas a distancia.

Finalmente, los cambios legales establecen el término “Unidades de Medida y Actualización”, en lugar de “Salario Mínimo”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Marcelo Ebrard reactivación minera en México

Ebrard explicó que el Gobierno federal mantiene un diálogo constante con el sector para retomar proyectos de explotación a gran escala. Además, indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo comisionó para reconocer el trabajo de la industria y consolidar una ruta conjunta que agilice inversiones y trámites.

Jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

La libertad anticipada de Javier Duarte continuará en suspenso, ya que la jueza del caso aplazó su decisión para este viernes 21 de noviembre

Funcionarias capitalinas llaman a escuchar más las voces de la niñez

El encuentro Infancias con voz reunió a autoridades de la CDMX para conmemorar 36 años de la Convención de los Derechos de la Niñez y reforzar acciones que garanticen educación, protección, participación y bienestar para niñas, niños y adolescentes.

Las resoluciones de la SCJN no son definitivas: Grupo Salinas

De acuerdo con 24 horas, en un comunicado, el grupo empresarial, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, desestimó la resolución que adoptó el Alto Tribunal.