Mujeres toman las calles de la CDMX por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

Fecha:

Resultado de imagen para marchas mujeres a favor del abortoCIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre, (AlMomentoMX).-En un país donde cada día una persona es denunciada por aborto, cientos de personas se dieron cita en el Monumento a la Madre en la CDMX, para llevar a cabo la marcha en conmemoración del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

Más de 40 organizaciones como el SME, CNTE y organizaciones feministas marcharon, en punto de las 16:00 horas, rumbo al Zócalo capitalino con la finalidad de exigir un cambio en las políticas de acceso al aborto en nuestro país, para que las mujeres mexicanas y latinoamericanas dejen de ser criminalizadas cuando deciden interrumpir su embarazo.

Al grito de “Vivas nos queremos”,”¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!” y “¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo!”, estudiantes de la UNAM, la UAM y la ENAH integraron el contingente “separatista”, el cual no admite hombres, pues las chicas señalan que desean tener un espacio donde no se sientan vulnerables.

La marcha fue encabezada por Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín Osorio, la joven que fue asesinada en mayo de 2017 en Ciudad Universitaria.

AM.MX TIV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco

Yucatán continúa con las acciones para el control del gusano barrenador

Durante la última semana, se detectaron 93 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 40 municipios.

Alista Congreso de la Unión reforma sobre jornada laboral de 40 horas

El proyecto se basa en un diálogo abierto entre las autoridades, los sindicatos y las cámaras empresariales; se ha pasado del debate teórico al diseño operativo de la norma.