Morena trabajará de la mano con el sector financiero en su propuesta sobre servicios bancarios: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlmomentoMX).- México requiere una banca fuerte que brinde servicios de calidad y permita que un mayor número de mexicanos tenga acceso a sus servicios, afirmó el senador Ricardo Monreal, quien subrayó que el estudio para la regulación del cobro de las comisiones bancarias se hará de la mano con el sector financiero.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena reveló que durante los últimos días legisladores de su partido, e integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, se reunieron con miembros de la Asociación de Bancos de México para revisar la iniciativa de ley que presentó en la materia.

Subrayó que el objetivo de las reuniones es sensibilizar a los representantes de las instituciones bancarias sobre las peticiones que los legisladores recogieron durante las campañas sobre el cobro de los servicios financieros.

Monreal Ávila expuso que durante el encuentro acordaron buscar mecanismos que permitan conciliar las diferencias entre los usuarios del crédito que tienen dificultad para pagar y la banca, de manera que los primeros encuentren opciones de pago y los organismos financieros caminos más expeditos para recuperar sus recursos.

Aclaró que se trabajará en la eliminación de aquellas comisiones que son obsoletas, “aquellas que son innecesarias, aquellas que vuelven el acceso oneroso para un gran grupo de mexicanos, a manera de que puedan acceder a servicios financieros adecuados que impulsen su desarrollo”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que el propósito es que los usuarios mexicanos tengan acceso a servicios bancarios competitivos. “Para que con el crecimiento de la cartera de los bancos se reduzcan los costos de sus servicios sin vulnerar las inversiones y protegiendo a los usuarios”, dijo.

Ricardo Monreal garantizó que el diálogo entre el Senado y la banca será permanente como parte de una política de apertura, de entendimiento y de inclusión, tal como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador en beneficio de los usuarios y de un sector financiero más productivo, todo en estricto apego a derecho.

Los senadores de Morena, encabezados por su coordinador, refrendaron el inicio de un trabajo responsable y serio con la Asociación de Bancos de México, presidida por el ingeniero Marcos Martínez Gavica, y en la que les acompañó el próximo titular de Hacienda, Carlos Urzúa Macías.

A la reunión también asistieron: Luis Niño de Rivera Lajous de Banco Azteca, Alberto Gómez Alcalá de ABM/Citibanamex, y Rodrigo Brand de Lara de ABM/Santander.

Del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado acudieron: Cristóbal Arias, presidente de la Comisión de Gobernación, Alejandro Armenta presidente de la Comisión de Hacienda, Eduardo Ramírez presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Julio Menchaca presidente de la Comisión de Justicia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.