México y California planean en favor de la educación de la población mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de mayo (AlMomentoMX).- Con motivo de la Semana Binacional de Educación, el director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública, Benito Mirón López, y la Cónsul General de México en Sacramento, Liliana Ferrer, sostuvieron una reunión con senadores de California, presididos por Ben Hueso, con la finalidad de generar mecanismos para elevar la educación de la población de origen mexicano, así como el intercambio de información para un mejor tránsito educativo entre México y California.

Durante la reunión, Benito Mirón López resaltó la importancia de la cooperación internacional para la atención de los mexicanos en Estados Unidos e informó que debería haber una certificación de competencias ante los esfuerzos que el gobierno mexicano ha llevado a cabo para que todos aquellos que por cualquier motivo regresen a México para que tengan igualdad de oportunidades para acceder al sistema educativo o mejorar sus oportunidades de insertarse en el mercado laboral.

También habló de la difusión de la oferta educativa, a través de la SEP, disponible en México y Estados Unidos para todos aquellos mexicanos que radican en la Unión Americana y del esfuerzo de esta dependencia para proveer de educación a los adultos con campañas para la alfabetización y la certificación de la educación primaria y secundaria de la población migrante.

Mirón López y el superintendente de Educación Pública de California, Tom Torlakson, firmaron el Memorándum de Entendimiento entre el Departamento de Educación del Estado de California de los Estados Unidos de América y la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos., documento que permitirá desarrollar actividades de cooperación que contribuyan a la formación, atención y desarrollo integral de los estudiantes y docentes que comparten México y California, del nivel básico al nivel superior.

Con este Memorándum, México y California reafirman el compromiso mutuo de velar por los intereses de la población de origen mexicano, para que cuenten con mayores oportunidades para su desarrollo profesional y su éxito personal.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...

LOS CAPITALES: Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, el día 14 el...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El crimen hace iguales a todos los contaminados por...

LIBROS DE AYER Y HOY: Cuestionan el mandato de Trump. Israel agrede pese a plan

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Fuerte revés le dio a Donald Trump el...