México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente a nivel mundial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlMomentoMX).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15, dan a luz cada año. México ocupa el primer lugar a nivel mundial.

Resultado de imagen para embarazo adolescente

En el mismo contexto, tres millones de adolescentes entre 15 y 19 años abortan clandestinamente en el mundo para interrumpir un embarazo no deseado.

La investigadora Claudia Díaz Olavarrieta de la Facultad de Medicina de la UNAM considera que uno de los factores que influyen en los datos estadísticos es que las adolescentes que acuden al sector salud a solicitar métodos anticonceptivos reciben atención deficiente.

Dijo que en los últimos 15 años en nuestro país la fecundidad y la proporción de nacimientos entre adolescentes se han mantenido en niveles altos y prácticamente sin cambios.

Resultado de imagen para embarazo adolescente gif

Más de la mitad de estos embarazos no son planeados y se reportan 77 nacimientos por cada mil jóvenes entre 15 y 19 años de edad. Los embarazos conocidos como muy tempranos, es decir, en el grupo de edad de 10 a 14 años también van en aumento, con casi 27 por ciento de todos los nacimientos.

El Programa de Prevención de Embarazo Adolescente realizo un encuesta a estudiantes de Medicina de primer año de la División de Investigación de la UNAM y los resultados arrojaron que el 88 por ciento de los estudiantes utilizaron condón en su primera relación sexual, el dos por ciento habían practicado coito interrumpido y cinco por ciento no había utilizado algún método.

Resultado de imagen para embarazo adolescente

 

El embarazo adolescente pone en riesgo la salud de la madre y del recién nacido. Cuanto más joven sea la madre, mayor el riesgo para el bebé. A nivel global, las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre adolescentes de 15 a 19 años.

De igual manera, los recién nacidos de madres adolescentes tienen una mayor probabilidad de registrar peso bajo al nacer, con el consiguiente riesgo de presentar efectos en la salud a largo plazo.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,