México en busca de la Secretaría TIC y la Ley de ciberseguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) busca impulsar la creación de una Secretaría TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), así como una ley de Ciberseguridad, para ello se reunirán con los candidatos presidenciales pues es un tema fundamental que debe incluirse en la agenda electoral.

Mario de la Cruz, presidente de la Canieti informó en una rueda de prensa que esta reunión está proyectada para el mes de abril, entre el 15 y el 30, donde en un solo día se reunirán con los candidatos para plantearles las propuestas de: creación de una Secretaría de la Tecnología de Información y Comunicación; una Ley de Ciberseguridad; la Agencia Nacional de Ciberseguridad; desarrollo de talento y el fortalecimiento de las Pymes.

La Cámara considera que México está lista para conformar estas instancias, no para tener más burocracia, sino para consolidar lo que ya existe en funciones, pero también en presupuesto. Ante esta perspectiva, el presidente afirmó que el organismo se mantendría autónomo aunque no cerrarían las puertas a las funciones del Poder Ejecutivo Federal como la Estrategia Digital Nacional (EDN).

Respecto al tema de ciberseguridad, la estrategia nacional llevará su proceso evolutivo, siendo el primer paso, que México ya cuenta con una ruta crítica en el tema.

Asimismo, buscarán un decreto que permita contar con incentivos fiscales específicos para el sector de alta manufactura; la implementación del Pacto de Desarrollo de Infraestructura para la Conectividad Universal entre los tres órdenes de gobierno y la industria; acelerar la migración de la red 2G a 3G; revisión del marco fiscal del sector.

También la actualización del marco de la política pública de la Tecnología de la Información y la creación de los programas de Digitalización del gobierno, la industria y el sector financiero.

Sobre la posibilidad de llevar conectividad gratuita a nivel nacional, como lo plantea Morena, dijo que es preciso aclarar el término gratuidad. “Lo que sí es posible es llevar infraestructura de conectividad a todo el país. Tenemos que buscar los mecanismos y tiene que ser un esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada, que tiene la capacidad de inversión, y el gobierno, que tiene que generar las condiciones para la facilitación de ese despliegue”, detalló De la Cruz.

AMN.MX/kica

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.