México a favor de un comercio abierto, transparente y equilibrado: Baltazar Hinojosa

Fecha:

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30 de julio (AlmomentoMX).- México apoya el fortalecimiento de las instituciones y los acuerdos de comercio multilaterales, los cuales deben mantenerse abiertos, transparentes, equilibrados y operando bajo el principio de reglas claras, y a favor de fortalecer la seguridad alimentaria, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa.

Durante la plenaria de la Reunión de Ministros de Agricultura del G-20, el titular de la SAGARPA señaló que un elemento clave para alcanzar la disponibilidad de alimentos es el papel de los mercados internacionales, por lo que nos preocupa las tendencias proteccionistas subyacentes en algunas de las principales economías mundiales.

Ante ministros, delegados y representantes de organismos internacionales, el secretario Baltazar Hinojosa aseguró que estas actitudes ponen en peligro la disponibilidad amplia de alimentos básicos a precios razonables para los consumidores a nivel mundial, y una manera de abatirlas es con el trabajo conjunto y los compromisos asumidos en este foro internacional.

“Estoy seguro de que son los pasos adecuados a seguir en nuestra lucha contra el hambre mundial a la vez que aseguran el uso sustentable de recursos naturales como el suelo y el agua”, aseveró.

Subrayó que los países del G-20 deben seguir jugando el papel principal en la promoción de las políticas y prácticas agropecuarias que permitan incrementar la productividad en un entorno de cambio climático, degradación de los recursos naturales y creciente vulnerabilidad de grupos como los pequeños productores, las mujeres y los jóvenes rurales.

Para lograrlo, precisó, debemos promover la adopción de un enfoque integral que abarque instrumentos de política como el manejo de riesgos, el financiamiento, la asociatividad de pequeños productores, el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, la provisión de servicios de extensionismo y la transferencia de tecnología.

Indicó que usar eficientemente lo que ya producimos es otro elemento básico de nuestro esquema y en este sentido, la reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos es crucial, rubro en donde México tiene una historia de éxito en aspectos como los Bancos de Alimentos y las Cocinas Comunitarias.

En este esfuerzo, el uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) y el diseño de políticas que faciliten la integración de los pequeños y medianos agricultores a las cadenas de valor agregado y comercialización es fundamental, acotó.

Destacó que México también está comprometido con el libre flujo de información sobre los niveles de producción, precios y comercio internacional de productos agropecuarios básicos, por lo que considera importante consolidar los avances del Sistema de Información de Mercados Agropecuarios del G-20.

Subrayó que en el G-20 tenemos los medios, recursos y voluntad política para alcanzar nuestras metas, dentro de un marco de libre comercio y reducción de obstáculos técnicos; “yo los convoco a mantener este esfuerzo y colaboración en los años por venir”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.