MET Opera despide a director James Levine por supuesto acoso sexual

Fecha:

NUEVA YORK, 12 de marzo (AlMomentoMX).-  La  Metropolitan Opera de Nueva York anunció el despido del legendario director de orquesta, James Levine, , tras encontrar “pruebas creíbles” de acoso sexual a lo largo de su carrera.

Aunque James Levine se jubiló en 2016, aún era “director musical emérito” del MET; hasta diciembre seguía trabajando ocasionalmente como director de orquesta. En ese mes fue suspendido tras las primeras denuncias públicas en su contra,

Tras una investigación que incluyó entrevistas con más de 70 personas, el MET informó que halló “pruebas creíbles de que Levine tuvo una conducta sexualmente abusiva y acosadora hacia artistas vulnerables sobre los cuales él tenía autoridad, al comenzar sus carreras”.

El acoso y los abusos de los jovencitos tuvo lugar “antes y durante el periodo en el cual trabajó en el MET”, precisó la ópera en un comunicado, en donde señaló que sería inapropiado e imposible que Levine continuara trabajando con ellos.

El MET destacó que no halló evidencias de un encubrimiento de este comportamiento de parte de su administración o su directorio, y que esas acusaciones “no tienen ningún fundamento”.

La investigación, de más de tres meses de duración, se puso en marcha el pasado diciembre, después de que saliesen a la luz denuncias en contra del conocido director. Entre ellas se conoció un informe en el que un hombre alegaba haber sido víctima de abusos sexuales por parte de Levine hace tres décadas, cuando él tenía 15 años y el director 41.

Desde que más de un centenar de mujeres acusaron de acoso, agresión sexual o violación al productor de cine y televisión Harvey Weinstein en octubre pasado, Estados Unidos vive una ola de denuncias de abuso sexual que ha derribado asimismo a varios hombres poderosos en otras industrias, de la música al ballet, de la gastronomía a la política, las finanzas o los medios de comunicación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.