Mayor crecimiento, pero más inflación para 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).- Analistas privados incrementaron sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) e inflación para 2018, así como un dólar menos caro, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (Banxico).

Los especialistas consultados por el banco central estimaron que la inflación al cierre de 2018 sería de 4.09 por ciento, desde un 4.06 por ciento estimado en la encuesta anterior publicada en enero.

Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los expertos prevén que tenga un crecimiento de 2.28 por ciento.  Previsión mayor a la de la encuesta de enero, que fue de 2.19 por ciento.

Te recomendamos: Banxico eleva pronósticos para la inflación en 2018; sin cambios, expectativa de crecimiento

En relación con el tipo de cambio, las expectativas para el cierre de 2018 fue de  18.86 pesos por dólar, 18 centavos menos (19.04 pesos) que la estimación del mes anterior.

Para los analistas, entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento del país  están: la política sobre comercio exterior, la incertidumbre política interna, los problemas de inseguridad pública y la plataforma de producción petrolera.

Este miércoles, el Banxico mantuvo sin cambios su expectativa de crecimiento para este 2018 en un rango de entre 2.0 y 3.0 por ciento, además de estimar que la inflación alcanzará el objetivo de 3 por ciento en el primer trimestre del próximo año.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo llega a la CDMX

Esta presentación se llevó a cabo con el propósito de impulsar esta emblemática celebración e invitar al público a vivir esta experiencia.

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en Yucatán

La Cartilla de Derechos de las Mujeres no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva sobre los derechos de las mujeres.

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...