Mark Zuckerberg dejará dos meses Facebook

Fecha:

Foto: Reuters

SILICON VALLEY, 19 de agosto, (AlMomentoMX).- El cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que planea tomarse de nuevo dos meses de baja por paternidad, uno tras el nacimiento de su segunda hija y otro más adelante, en diciembre.

Zuckerberg, que ya se tomó dos meses de baja por paternidad tras al nacimiento de su primera hija, Max, con su esposa, Priscilla Chan, destacó en su cuenta personal que Facebook ofrece a sus empleados cuatro meses de baja por paternidad y maternidad.

“Los estudios muestran que cuando los padres trabajadores se toman tiempo para estar con sus recién nacidos, es bueno para la familia entera”, dijo Zuckerberg haciendo ruido en los medios de EU.

“Y estoy bastante seguro de que la oficina seguirá en pie cuando vuelva”, agregó.

Facebook no es la única tecnológica estadounidense que ofrece generosos planes como este a sus empleados, pero tomarse bajas por maternidad y paternidad remuneradas no es algo común en el país, especialmente a nivel ejecutivo.

Según un estudio publicado en marzo por el centro Pew Research, solo 14% de los trabajadores tuvo acceso a las bajas remuneradas en el país el año pasado.

Estados Unidos carece de una ley nacional de baja maternal remunerada, aunque sí existen políticas que la regulan en algunos estados, comenzando por el de California, que la estableció en 2004.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1… ¡con Cadillac!

Checo Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2021; para 2024, la escudería austriaca anunció la salida del mexicano tras un mutuo acuerdo.

Renuncia senador Néstor Camarillo al PRI; “he decidido evolucionar y seguir del lado de la gente”, afirma

En un mensaje difundido a través de un vídeo en redes sociales, el legislador agradeció a mujeres, hombres y jóvenes que lo acompañaron en su trayectoria dentro del tricolor y reconoció su apoyo en momentos difíciles.

Alertan Senadores del PRI por lista negra en Pensión del Bienestar: adultos mayores quedarían fuera

En conferencia, los legisladores denunciaron la existencia de una presunta “lista negra” elaborada por la Secretaría del Bienestar, en la que se identifican a beneficiarios que serán dados de baja de forma irreversible, a pesar de que el derecho a recibir este apoyo está consagrado en la Constitución como universal, progresivo y no regresivo.

CFE FIBRA E es el primer fideicomiso de inversión en energía e infraestructura en México

Se posiciona en primeros lugares respecto a seguidores en la BolsApp de la Bolsa Mexicana de Valores. Es una muestra del gran interés que hay entre el público inversionista por la CFE Fibra E.- Iván Cajeme Villarreal, director general de CFE Capital.