Mantiene la AGP tomadas instalaciones del IPN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlmomentoMX).- Las autoridades del Instituto Politécnico Nacional, dieron a conocer por medio de un breve comunicado que la toma del edificio de las oficinas generales del instituto, impide el acceso a las instalaciones y obstaculiza la coordinación de las actividades académicas y de investigación del IPN, perjudicando a más de 180 mil alumnos y para salvaguardar sus derechos actuaran en estricto apego a la legalidad.

A pesar de haber mantenido un diálogo constante y respetuoso con la Asamblea General Politécnica (AGP), las instalaciones de las Secretarías Académica y de Investigación y Posgrado continúan tomadas por la AGP, condicionando su entrega a la asignación discrecional de 60 cambios de carrera.

El pasado 19 de febrero, más de medio centenar de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional han tomado esta noche las instalaciones de las Oficinas de la Dirección General, de Zacatenco, en demanda de que sean modificados los requisitos para el cambio de carrera en la casa de estudio.

La decisión fue tomada luego de casi una hora de negociaciones infructuosas entre representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) y Héctor Leoncio Martínez Castuera, secretario general del IPN.

El grupo de estudiantes politécnico llegó a las instalaciones poco antes de las 17 horas, luego de una asamblea estudiantil que se realizó esta misma tarde en el Aula Magna de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (Esia) Zacatenco. Poco tiempo después, una comisión ingreso para entablar negociaciones con los directivos del IPN.

Durante este lapso, el resto de los estudiantes, alrededor de medio centenar, permaneció en el lobby de las oficinas centrales, mientras el resto del personal que labora en dichas instalaciones continuaba su labor normal. No obstante, al no llegar a ningún acuerdo, los estudiantes dieron un plazo de media hora para que el personal desalojara el sitio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, piden no los utilicen en campaña contra Time Ceramics

Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, asegura que le llama la atención que en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto. Seguramente, dijo, se trata de un ataque, “del que no queremos ser parte”

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos