López Obrador presenta el Consejo de Inversiones, lo presidirá Alfonso Romo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlMomentoMX).— Ante empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, el cual será encabezado por Alfonso Romo.

Durante el evento, el mandatario afirmó que se trata de sumar voluntades de los sectores público, privado y social, bajo la premisa de que se requiere de la unidad de todos, pues no se podría aumentar el crecimiento económico sin la participación de los mexicanos en su conjunto.

López Obrador precisó que este consejo, que encabezará Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, logrará “que podamos caminar juntos y que haya crecimiento”, pues el crecimiento y bienestar deben estar juntos, equilibrados.

“Se trata de sumar voluntades, bajo la premisa de que se requiere de la unidad de todos los sectores.  No se podría aumentar el crecimiento económico de México, no se podría alcanzar mejores niveles de desarrollo y de bienestar sin la participación de todas, de todos los mexicanos”.

El jefe del Ejecutivo señaló que se debe impulsar en especial a la región sur-sureste del país, que es la zona con mayor rezago, para que ya no existan dos Méxicos diferentes y con desigualdades enormes, por lo que con crecimiento, inversión, empleo y oportunidades se logrará serenar al país, “de esa manera vamos a enfrentar la inseguridad y violencia”, dijo.

Por su parte, Romo indicó que en una carta, el presidente le confió la tarea de “promover la convergencia del sector público, privado y social para salir del estancamiento económico que ha significado sólo crecer a una tasa promedio anual de 3 por ciento durante más de 30 años”.

Afirmó que su empeño es convertir a México en un paraíso de la inversión y en un país competitivo. “Este consejo dará certidumbre y seguridad para la inversión” apuntó.

El Consejo estará encabezado por Alfonso Romo y estará integrado por las siguientes secretarías: Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Economía, Energía, Hacienda, Medio Ambiente, ­Relaciones Exteriores, Trabajo y Turismo. A través de este grupo se busca contar con una comisión consultiva, comités regionales y por temas de actividad, con lo que se busca el impulso de pequeñas y medianas empresas interesadas en invertir y desarrollarse.

A la presentación acudieron integrantes del Consejo Asesor Empresarial: Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Daniel Chávez, Sergio Gutiérrez y Miguel Alemán hijo. Así como el empresario Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, Juan Pablo Castañon, del CCE, y Alberto Baillères, presidente de Grupo Bal, entre otros.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.