López Obrador anuncia campaña contra adicciones en jóvenes

Fecha:

Foto: Notimex

GUANAJUATO, 9 de marzo (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una “gran campaña” de información y orientación en distintos medios de comunicación para prevenir la adicción a las drogas entre los jóvenes del país.

En la entrega de apoyos integrales de Bienestar dijo que debe buscarse la manera de alejar a los jóvenes de las adicciones y se pronunció por un “no a las drogas”.

Destacó la importancia de atender el problema del consumo de drogas que se ha generado por el abandono de los jóvenes, por ello la campaña de información y orientación en periódicos, radio, televisión y redes sociales para prevenir y alejarlos de la drogadicción.

Sostuvo que en México se tiene una gran reserva de valores morales, culturales y espirituales y así se logrará sacar adelante al pueblo y a México.

Indicó que anteriormente, por los valores de las familias y la cultura, no habían tantos problemas de desintegración familiar, y aunque había abandono de jóvenes no había consumo de drogas.

“Pobremente les digo que ya se tienen las tres cosas que hacen falta para la transformación de México”, toda vez que hay muchos recursos naturales, riquezas, ahora un pueblo bueno y trabajador, por lo que no está tan complicado el asunto.

Tras comprometerse a regresar, reiteró que no fallará y “los que me ven con malos ojos se van a quedar con las ganas de decir: ya ven, es lo mismo. No, no somos iguales, no nos pueden meter a todos en el mismo costal, a mi me pueden llamar peje pero no soy lagarto”.

En el acto donde no se dejaba de celebrar la presencia del mandatario, López Obrador señaló que ya se entregan los apoyos a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y se avanza para dar marcha atrás al robo del combustible.

Agregó que cumplirá con todos los compromisos y se apoyará a las familias de escasos recursos; los apoyos se entregarán de manera directa y se tendrán programas para respaldar al campo y se consumirá todo lo que se produce en México.

(Con información de  Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias