Ley de Ingresos saldría el jueves: senador de Morena

Fecha:

Foto: Twitter @armentaconmigo

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre (AlMomentoMX).- Alejandro Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, adelantó que el martes esta instancia se declarará en sesión permanente para que posiblemente el jueves este órgano legislativo esté discutiendo y aprobando la minuta de Ley de Ingresos.

Expuso que el miércoles los integrantes de este grupo de trabajo estarían discutiendo y aprobando el dictamen que les envíe en su momento la colegisladora para subirlo al Pleno el jueves para su análisis y aprobación.

El legislador fue entrevistado al término de la ceremonia de entrega protocolaria del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2019 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Senadores.

Señaló que la propuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como premisa fundamental impulsar proyectos productivos y de inversión, apoyar al campo, impulsar los programas para jóvenes, mujeres y adultos mayores.

Consideró que es una propuesta que tiende a lograr el ahorro en el gasto para lograr esas metas. Un punto importante, aseveró, es que no se incrementará la deuda del Gobierno Federal.

“Entendemos que la Cuarta Transformación tiene como eje central combatir la corrupción y lograr una justa distribución de la riqueza”, expresó.

Para el Senado, dijo el representante de Morena, es fundamental entender como instrumento de transformación al Paquete Económico.

Aseguró que este Paquete Económico se analizará con objetividad y prudencia. Mantener el equilibrio de las finanzas públicas, prosiguió, es fundamental en una economía de mercado y en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente López Obrador.

Estableció que la austeridad repúblicana ha llegado como una realidad inobjetable e inaplazable. “En el Poder Legislativo y en el Ejecutivo ya es una realidad y estamos convencidos de que lo será en el Poder Judicial en breve”, sostuvo.

Manifestó que el tema de la transparencia y la prudencia fiscal también permitirá lograr un propósito central en la administración, que significa lograr justicia tributaria y distributiva.

Estos dos elementos, puntualizó, son fundamentales y serán analizados con mucho cuidado, pero también con la prontitud que el tiempo de transición lo demanda.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí