Ley de amnistía deberá contar con aprobación de ONGs y sociedad civil: IBD

Fecha:

El diseño de este tipo de mecanismos debe considerar las características particulares de cada país y las fortalezas y debilidades gubernamentales / Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre, (AlMomentoMX).- De acuerdo con una investigación del Instituto Belisario Domínguez (IBD) el éxito de mecanismos de justicia transicional como las comisiones de la verdad, tribunales de paz, mecanismos contra la impunidad y leyes de amnistía requiere de la voluntad política del gobierno, así como del apoyo firme de las víctimas y de la sociedad civil.

El documento titulado “¿Qué es la Justicia Transicional?” apunta que la justicia transicional comprende un conjunto no cerrado de medidas de diversa índole, que se utilizan cuando el Estado de Derecho se ha fracturado, o cuando se han cometido, de manera generalizada o sistemática, graves violaciones a los derechos humanos.

La investigación señaló que, debido a la magnitud y a la importancia de los objetivos que se plantea la justicia transicional, es muy difícil que una sola medida o un solo mecanismo resulte suficiente para conseguirlos. Por ello, es común que se recurra a la combinación de diversas medidas e incluso a varios mecanismos.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Puedes quedarte con una casa que no es tuya?

Comprar casa se ha vuelto un privilegio; esto representa un problema enorme que empuja a miles de personas a ocupar viviendas sin papeles. Pero, vivir en un inmueble por años no convierte al ocupante en dueño; al contrario, lo expone a desalojos, demandas y hasta responsabilidades penales.

Otorgan beca a jóvenes meridanos para estudiar Gastronomía en Portugal

Los becarios iniciarán clases el próximo 15 de septiembre en la Escuela Profesional Esprodouro de São João da Pesqueira.

Gerundio revela cómo las plataformas digitales moldean nuestras emociones y conexiones sociales

Gerundio presenta el estudio Descifrando la Yósfera que analiza cómo las plataformas digitales moldean emocionalmente nuestras conexiones, identificando seis arquetipos expresivos y necesidades relacionales para repensar el diseño de vínculos humanos.

MP, actuarios y hasta notarios han facilitado los despojos en la CDMX

Desde 2024, la FGJ tiene documentado que el despojo se comete por medio de la simulación de compraventas, usurpación de identidad, fraudes procesales, falsificación de instrumentos notariales, inscripciones registrales de legitimidad dudosa, con la participación de abogados, notarios y grupos violentos.