Legisladores de Irán decidirán penas contra los manifestantes detenidos

Fecha:

Foto: AP

TEHERÁN, 07 de enero, (AlMomentoMX).- A petición de la bancada reformista en el Parlamento de Irán, una comisión especial esclarecerá el destino de los manifestantes encarcelados tras las recientes protestas, informaron este sábado fuentes oficiales.

El Congreso analizará este domingo en sesión extraordinaria los motivos de las violentas manifestaciones críticas contra el sistema político suscitadas en días recientes, anunciaron medios oficiales.

Miles de partidarios del presidente Hasan Rohani organizaron mítines en la república islámica por cuarto día consecutivo, en respuesta a las protestas generalizadas, las cuales, de acuerdo con la élite dirigente clerical, son responsabilidad de los enemigos del país.

La preocupación por los manifestantes detenidos se intensificó el viernes pasado, luego de escuchar al influyente ayatola y seguidor de la línea dura clerical Ahmad Chatami exigir durante la oración diaria las sanciones máximas de cárcel para algunos manifestantes, por lo que, se presume, se aplicaría la pena de muerte a varios.

Esas declaraciones fueron duramente criticadas por el gobierno y los reformistas en el Parlamento. Cuidado, algunas decisiones son peligrosas y después no se pueden reparar tan fácilmente, advirtió Hamid Abutalebi, asesor del mandatario chiíta.

Aunque el gobierno no publicó datos sobre la cifra de personas que participaron en las protestas recientes, que se extendieron por más de 80 ciudades y poblaciones rurales, ni de las que fueron arrestadas, los medios calculan que son entre mil y mil 800, entre ellos unos 100 estudiantes.

El ministro de Ciencia, Mansur Gholami, señaló que una cuarta parte de los universitarios detenidos ya fueron puestos en libertad, pero no dio cifras detalladas. El ministerio está intentando facilitar la liberación de los alumnos arrestados, explicó Gholami en una entrevista publicada con el portal de noticias Etemaadonline.

La fracción reformista en el Congreso ve a los enemigos de Irán detrás de las mayores protestas antigubernamentales en el país en una década, que dejaron al menos 22 muertos, pero reconoció que no todo puede estar dirigido desde el exterior, por lo que se analizará la raíz de las protestas. Anunció además que los manifestantes encarcelados tendrán asistencia legal.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.