La Secretaría de Salud refuerza acciones para combatir obesidad y diabetes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (ALMOMENTOMX).- Ante el problema que representa la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, que en su conjunto representan una de las mayores amenazas que tiene México, la Secretaría de Salud fortalece sus estrategias de combate mediante la puesta en marcha de programas y acciones dirigidas a los diferentes sectores de la población, afirmó el doctor José Narro Robles.

Al participar con la ponencia Diabetes y Obesidad: retos institucionales para el siglo XXI, en el Congreso Internacional de Obesidad y Diabetes, organizado por la Escuela Médico Militar al celebrar su centenario, el titular de Salud detalló que entre los esquemas aplicados destacan Salud en tu Escuela, mejorar la calidad de la atención y garantizar el surtimiento de medicamentos.

Ante los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Educación Pública, Salvador Cienfuegos Zepeda, Vidal Francisco Soberón Sanz y Aurelio Nuño Mayer, respectivamente, el doctor Narro Robles explicó la estrategia Salud en tu Escuela que tiene como eje central el bienestar de niñas, niños y adolescentes, a través del fomento de buenos hábitos alimenticios y una adecuada actividad física.

Asimismo, mencionó que con el fin de mejorar la calidad en las unidades de atención ambulatoria de los pacientes con problemas de obesidad, sobrepeso y diabetes, se capacita al personal de salud y se fortalece el surtimiento de medicinas.

Subrayó que este problema de salud pública es un asunto de corresponsabilidad, por lo que hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad a tomar conciencia y participar activamente para reducir la obesidad y sus comorbilidades, como la diabetes que de 2000 a 2015 causó un millón 100 mil muertes.

Al hacer un diagnóstico de la obesidad y diabetes en México, informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, se encontró una disminución de sobrepeso en niños varones, en contraste con el aumento en mujeres adolescentes.

Asimismo, se detectó un incremento de sobrepeso y obesidad en mujeres de zonas rurales, al pasar de 69 a 75 por ciento.

En términos generales, abundó, en población infantil uno de cada tres niños de cinco a 11 años de edad tiene sobrepeso, y cuatro de cada 10 adolescentes de 12 a 19 años tienen sobrepeso u obesidad.

En el caso de la diabetes se identificó que hasta 13 de cada 100 adultos la padecen, y uno de cada cuatro desconoce que tienen la enfermedad, además en personas con obesidad uno de cada tres mayores de 60 años se encuentra en esta condición.

Narro Robles hizo énfasis en la necesidad de que participe la sociedad en su conjunto, porque solo con el trabajo coordinado y entre todos, se logrará prevenir y reducir este grave problema de salud pública.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos