La pluralidad y las libertades son palanca de crecimiento de México: Osorio Chong

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 d julio (AlmomentoMX).- La pluralidad y las libertades son palanca de crecimiento de México, aseguró hoy el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “El avance de nuestro país se construye con la participación de todas las voces”, dijo.

Al presidir la entrega de Certificados de Registro Constitutivo a Nuevas Asociaciones Religiosas, recordó que en democracia la libertad e igualdad son causa y finalidad, que se materializan a través de la ley. “Creer o profesar una religión es un derecho”, precisó.

Exhortó a los representantes de las asociaciones religiosas a seguir colaborando juntos en favor de México, privilegiando los objetivos compartidos como sociedad y fortaleciendo una Nación laica, de derechos y libertades por la cual trabajamos.

Para construir un país de mayor igualdad y prosperidad;  sumando, nunca restando; uniendo en lo que nos es común, nunca dividiendo en aras de intereses personales; multiplicando espacios de participación, nunca cerrando puertas, afirmó, el Secretario de Gobernación.

El carácter laico del Estado mexicano, agregó, permite distinguir entre las esferas de acción y garantizar la práctica religiosa en su pluralidad.

En el salón Revolución de esta dependencia, el encargado de la política interior del país comentó que las iglesias mantienen una cercanía con la comunidad, lo que les da la oportunidad de contribuir con la restauración del tejido social, pero, aclaró, al mismo tiempo tienen la responsabilidad de inculcar valores, respeto a la ley y promover el diálogo y la suma de esfuerzos como fuente de soluciones.

Por ello, el Secretario Osorio Chong apuntó que en el Gobierno de la República destaca su labor. “Este reconocimiento se refleja en la Certificación del Registro Constitutivo que hoy reciben 79 nuevas agrupaciones de diversos credos cristianos”, informó.

Estas organizaciones, indicó, forman parte de las cerca de 9 mil (8 mil 909) que se han registrado desde 1992, cuando se promulgó la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

Al recordar el 25 aniversario de esta norma, el titular de esta dependencia subrayó que esta ley brinda certeza jurídica y garantiza la libertad de profesar y practicar cualquier religión.

El Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Enrique Roque Villanueva, expuso que en México prevalece una profunda convicción de respeto hacia las creencias religiosas y una fortaleza en términos de respeto a nuestros Símbolos Patrios y, particularmente, a los preceptos constitucionales.

Reiteró que la Dirección de Asuntos Religiosos de la Subsecretaria a su cargo se mantendrá pendiente para cualquier trámite que requieran con lo que se “confirma la vocación institucional de ustedes y nosotros”.

El secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda Guardiola, reconoció los avances de la Constitución Política en materia de derechos humanos, libertad religiosa y Estado laico, con lo cual se ha actualizado la Ley de Asociaciones Religiosas.

El presidente de la Comisión Centros Cristianos A.R., Gilberto Rocha Margain, recordó que estas reformas permitieron a las Iglesias contar con personalidad jurídica y de esta manera se reconoció la necesidad de la vida espiritual de los mexicanos.

A la entrega de certificados también asistió la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de esta dependencia, Faride Rodríguez Velasco.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.