La Fed sube sus tasas de interés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlMomentoMX).-  La Reserva Federal (Fed) de EU elevó su tasa de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el rango de entre 1.25 % y 1.5 %, a la vez que ratificó la buena salud de la economía estadunidense.

Yellen navidadEs la tercera alza en el año del referencial de la Fed, y la quinta desde que inició el ciclo de alzas en diciembre de 2015. El Banco mantuvo su proyección de tres alzas más en 2018 y otras tres en 2019.

“El mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y la actividad económica ha estado creciendo a una tasa sólida”, indicó el comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano de la Fed que dirige la política monetaria.

El comunicado señaló que la inflación seguirá por debajo del 2% anual, pero se “estabilizará” cerca de esa meta.

La sorpresa fue que la decisión contó por primera vez en un año con dos votos en contra: los del gobernador de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, y el de Chicago, Charles Evans.

Reconoció que la economía se aceleró en 2017, por lo que elevaron sus proyecciones de crecimiento económico y bajaron las de desempleo para los próximos años.

El banco central revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía estadunidense al 2.5 % este año, frente al 2.4 % anticipado en septiembre; y también al 2.5 % para 2018, por encima de las previsiones de hace tres meses del 2.1 %.

Sobre los pronósticos de desempleo, espera ahora una tasa del 4.1 % para final de 2017 y del 3.9 % para 2018, comparado con las de septiembre del 4.3 % para este año y el 4.1 % para el próximo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.