Para la DEA, cártel Guerreros Unidos es una amenaza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre (AlMomentoMX).- A pesar de que Estados Unidos ya tenía en la mira al grupo criminal Guerreros Unidos, vinculado con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, la Administración para el Control de Drogas​ (DEA por sus siglas en inglés) lo incluyó por primera vez en su reporte de amenaza nacional de drogas.

Imagen relacionadaDe acuerdo con la DEA, Guerreros Unidos surgió en 2011 tras la ruptura del cártel de los Beltrán Leyva; la red dedicada a transportar y distribuir drogas, principalmente heroína, opera en varios municipios de Guerrero, Estado de México y Morelos, además en los últimos años, el cártel tejió sus redes para transportar drogas en las ciudades de Chicago, Los Angeles, Phoenix, Atlanta, Pittsburgh, Indiana y Nueva Jersey,  en los Estados Unidos.

“A pesar de su corta historia, Guerreros Unidos ya es considerada dentro de las organizaciones criminales transnacionales mexicanas de preocupante crecimiento”, según un reporte de la Administración para el Control de Drogas, a cargo de Chuck Rosenberg.

No obstante, la DEA la cataloga como una organización criminal “que no es tan expansiva como otras”, como los cárteles de Sinaloa o Jalisco Nueva Generación, éste último considerado el que ha tenido más rápido crecimiento a siete años de su origen.

En sus primeros años, Guerreros Unidos sólo operaba en Iguala, Taxco y Ciudad Altamirano, en Guerrero, y en Cuernavaca, Morelos, hasta que  uno de sus fundadores, Mario Sidronio Casarrubias Salgado, el Sapo Guapo, uno de los líderes, extendió la influencia del grupo al Estado de México.

El 30 de abril de 2014, el entonces comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que Sapo Guapo era identificado como uno de los principales traficantes de droga a Chicago, Estados Unidos, y se presumía que realizaba los traslados a través de tráileres de fruta y autobuses de pasajeros.

Casarrubias Salgado fue detenido el 29 de abril de 2014 en Toluca, Estado de México, y acusado de delitos contra la salud, delincuencia organizada y portación de armas de fuego, así como de homicidio, extorsión y secuestro.

Guerreros Unidos está vinculado con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte de seis personas el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. El alcalde de ese municipio, su esposa, mandos policiacos y oficiales fueron detenidos por el ataque y ser integrantes del grupo criminal.

 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ataque armado en hotel de Tuxpan, Veracruz, deja tres muertos

Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles, en el hotel El Dorado, donde hombres armados irrumpieron y dispararon contra los presentes.

León continúa su temporada de eventos con una agenda llena de espectáculos, cultura y diversión

Festivales, conciertos y espectáculos masivos enriquecen la vida de la ciudad, ofreciendo experiencias únicas en el destino

La noche eterna del Baby’O revive el mito del club más icónico de México en el Festival de Morelia

El Festival Internacional de Cine de Morelia estrenará La noche eterna del Baby’O, documental dirigido por Emilio Maillé que retrata la historia, el esplendor y la resiliencia del icónico club acapulqueño antes de su llegada a ViX el 20 de noviembre.

Helados Holanda y Teletón: 24 años “derritiendo barreras” por México

Helados Holanda celebra 24 años junto a Fundación...