La ANLM hace un llamado al gobierno para garantizar la seguridad del gremio de locutores y periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- La presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) Rosalía Buaun Sánchez, lamenta los actos violentos ocurridos a los periodista Carlos Cota y siente la pérdida del locutor Reynaldo López Salas, quien falleció el pasado 16 de febrero en Hermosillo, Sonora por lo que pide a las autoridades garantizar la seguridad para el Gremio de locutores y periodistas, quienes en los últimos años se han visto afectados por olas de violencia en los que destacan los secuestros, asesinatos, extorsiones  y torturas.

“Necesitamos más seguridad en el país y que las autoridades investiguen y castiguen a los responsables de este acto, es lamentable que México sea uno de los principales países con más muertes a periodistas y locutores en los últimos años, es necesario resguardar la seguridad de nuestros colegas y prevenir las agresiones y delitos en su contra” mencionó Rosalía Buaun Sánchez.

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo y la locución; la mayoría de los asesinatos a este sector alcanzan un 90% en impunidad. Los comunicadores están siendo encarcelados, secuestrados y torturados por actividades ligadas a su oficio principalmente aquellos que se dedican al periodismo de investigación.

Tan solo en 2018 murieron 13 periodistas, por lo que ha sido el año más violento para el oficio de nuestro país. Cabe destacar que el Gremio se siente indefenso y vulnerable por ejercer una profesión que no cuenta con la seguridad necesaria para salvaguardar la libertad de expresión, además, la violencia en contra de los comunicadores también afecta el derecho de mantener informada a la sociedad, por ello, es urgente investigar el caso, proteger y asistir a la familia de los afectados así como del gremio en general” finalizó la presidenta de la ANLM.

La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), presidida por Rosalía Buaun Sánchez, es una organización que cuenta con más de 60 años de trayectoria y más de 14,000 integrantes. Su misión es contribuir al crecimiento profesional, intelectual y material de los locutores mexicanos, a través de la capacitación especializada de sus miembros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias