Karime Macías compra mansión de 7 millones de dólares en Miami: Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlMomentoMX).—  Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, adquirió una lujosa mansión de 7 millones de dólares en Miami, Estados Unidos, reveló el diario Reforma. La residencia cuenta con 7 recámaras, 9 baños y una alberca.

El periódico detalló que, de acuerdo con las declaraciones hechas a la Procuraduría General de la República (PGR) por parte de José Juan Janeiro Rodríguez, el “cerebro financiero” de Javier Duarte, para esta operación Karime Macías utilizó una firma fachada y se apoyó de una financiera uruguaya.

En un testimonio,  escrito por  José Juan Janeiro y presentado el 11 de enero de 2017, se relata que la compra fue efectuada en noviembre de 2015, aunque en ese momento no se detalló la ubicación ni el nombre de la empresa que concretó la compra.

Con esta información, Janeiro Rodríguez negoció la cancelación de una orden de aprehensión en su contra por lavado y delincuencia organizada, misma que consiguió el 2 de febrero, de acuerdo con Reforma.

El diario señaló que la descripción proporcionada por el ex operador de Duarte de Ochoa coincide con el precio y las características de una mansión en Coral Gables, la cual es una de las propiedades que el Gobierno de Veracruz pretende recuperar en Estados Unidos.

La casa, ubicada en 277 Marinero Court, fue registrada a nombre de ACE Realty Holdings LLC, en Delaware; cuenta con 7 recámaras, 9 baños y alberca; y se estima que actualmente su valor comercial es de 9 millones de dólares.

Mansión de Karime Macías, esposa de Javier Duarte, en Marinero Court, Coral Gables, Miami.

Janeiro Rodríguez también detalló que Moisés Mansur Cysneiros, señalado como el principal prestanombres de Javier Duarte, lo buscó en noviembre de 2015 para concertar una reunión entre él y Karime Macías, quien requería de una “asesoría urgente”. Ahí, Mansur le recalcó que se trataba de “un favor personal” que el ex mandatario le había pedido.

En el encuentro, Macías le habló sobre la compra de la casa en Miami, misma que pretendía realizar con ayuda de un amigo con una razón social constituida en Estados Unidos para registrar la propiedad, pero debido a que el depósito de garantía estaba por vencerse, requería que le financiaran el mismo.

Para ello, Janeiro contactó a un despacho uruguayo especializado en ese tipo de operaciones inmobiliarias, pues Macías le aseguró que Mansur procedería a reembolsar el dinero. Sin embargo, Karime se negó a generar la documentación que avalara el crédito otorgado por los uruguayos y el reembolso del mismo, por lo que José Juan rompió la relación con la esposa de Duarte y le adelantó que emprendería acciones legales.

Esta propiedad es uno de los 41 bienes que el ex mandatario veracruzano habría adquirido en Estados Unidos utilizando el dinero del erario público, misma que se encuentra incluida en su expediente de investigación.

Actualmente, Karime Macías y sus tres hijos viven en Reino Unido, donde pidió asilo al gobierno británico bajo la justificación de persecución política.  Hace una semana, fue vista en el metro de la capital inglesa, leyendo una revista.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos