Julio, el mes con más homicidios dolosos en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de Agosto (AlMomentoMX).— Las cifras de violencia rompieron una nueva marca: julio de este año se convirtió en el mes con más homicidios dolosos reportados en todo el país.  Superó a mayo, que hasta el momento era el mes más violento desde 1997, año en que se inició el registro de este delito.

Julio rompe de nuevo récord en homicidios

En el séptimo mes de 2018 se iniciaron 2 mil 599 carpetas de investigación por el asesinato de 3 mil 17 víctimas en todo el país. Esto representa un promedio de 97 asesinatos al día, cuatro cada hora, tan sólo en el pasado mes de julio.

Cinco estados del país sumaron mil 290 casos, el 42.75% del total de asesinatos cometidos durante el mes pasado. En Baja California donde sucedieron 298 homicidios dolosos, seguido de Guanajuato con 269 asesinatos, Chihuahua con 258 casos, el Estado de México con 245 crímenes y Guerrero con 220 muertes violentas.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de 2018 se iniciaron en el país 16 mil 339 carpetas de investigación por el homicidio doloso de 18 mil 994 personas en todo México.

Cabe destacar que el 70 por ciento de los homicidios dolosos registrados en el país se cometen con armas de fuego, es decir, de los 2 mil 599 expedientes por homicidio doloso, en mil 756 el crimen se cometió con pistolas.

Si la tendencia continúa, el 2018 terminará con un mayor número de investigaciones por homicidio iniciadas respecto a 2017, que terminó con 25 mil 316 carpetas por homicidio.

Además, el sexenio de Enrique Peña Nieto terminará como el más violento. Entre diciembre de 2012 y julio de 2018, se iniciaron 114 mil 435 carpetas de investigación. Dicha cifra es 19.4 por ciento mayor a la registrada en los mismos 68 meses del gobierno de Felipe Calderón, quien tenía el récord con 95 mil 807 carpetas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca