Juan Carlos Zepeda renuncia a la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Fecha:

Renuncia Juan Carlos Zepeda a la Comisión Nacional de Hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlMomentoMX).— Aunque su periodo como presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) concluye en mayo de 2019, Juan Carlos Zepeda Molina dejará el cargo  a partir de diciembre.

Zepeda Molina, maestro en Economía, ha tenido a su cargo la realización de las licitaciones en las que se han adjudicado más de 100 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos tras la profunda reforma energética de 2014, que abrió toda la cadena de los hidrocarburos a la inversión privada.

“He tomado la decisión de terminar mi gestión al frente de la CNH a partir de diciembre de 2018”, anunció Zepeda Molina en una carta dirigida a la opinión pública y  a sus colegas comisionados.

Destacó que a partir de 2019 se incorporará a una empresa administradora de fondos de capital orientada al desarrollo de proyectos en los sectores de infraestructura y energía. “Debo subrayar que dicha empresa no tiene interés económico en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, actividades reguladas por la CNH”, sostuvo.

Además, en la carta reveló que aceptó la invitación de Rocío Nahle, próxima secretaria de Energía, para mantenerse de manera simultánea como asesor externo de la dependencia, pues “como profesionista, mi primera obligación ha sido y seguirá siendo con México”, dijo.

En 2009, Juan Carlos Zepeda fue nombrado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos por un periodo de cinco años, y el 30 de abril de 2014 el pleno de la Cámara de Senadores lo designó como Comisionado Presidente por un segundo

Por otra parte, Guillermo García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), seguirá en su puesto descartando su renuncia. Esto, luego de que el periodista Ciro Gómez informara que Rocío Nahle había pedido a Zepeda y al comisionado presidente de la CRE que renunciaran.

Además, la anticipada salida de Zepeda Molina ocurre tras un reciente intento de Morena de hacer modificaciones legales que habrían restado autonomía tanto a la CNH como a la Comisión Reguladora de Energía, otro regulador del sector energético, lo que desató críticas y protestas de organismos empresariales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.