Jóvenes continuarán la Cuarta Transformación, afirma AMLO

Fecha:

Foto: Notimex

ESTADO DE MÉXICO, 10 de febrero (AlMomentoMX).- Al encabezar la puesta en marcha del programa de becas “Benito Juárez” para nivel medio superior, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que para lo que tenga que ver con educación no habrá límite y los jóvenes se harán cargo de continuar la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Los jóvenes, dijo, son el sentido de la vida, la frescura, el presente, el futuro y a quienes se les entregará la estafeta en el relevo generacional, y se harán cargo de continuar con la Cuarta Transformación.

Destacó la necesidad de apoyar a los jóvenes con oportunidades y facilidades para estudiar, porque dicho nivel es el de mayor deserción. Advirtió que de cada 10 que se inscriben en primero de preparatoria sólo se quedan seis, el resto sale por falta de apoyo económico y esa etapa coincide con la adolescencia, cuando hay mayor tentación y riesgo.

Expuso que la beca “Benito Juárez” apoyará a alrededor de cuatro millones de jóvenes de educación media superior que recibirán mil 600 pesos bimestrales. “Siempre en educación no hay límite, hasta que se canse el ganso. ¿Ustedes creen que se va cansar el ganso? Claro que no, porque es mejor tenerlos estudiando que en la calle”.

Explicó que los jóvenes de 18 a 29 años de edad serán contratados como aprendices en talleres, comercios y pequeñas empresas y se les pagará un sueldo de tres mil 600 pesos mensuales, para garantizar el derecho al trabajo y estudio, alejarlos de la tentación y que no se vean obligados a tomar el camino de conductas antisociales.

Reiteró la importancia de terminar con la corrupción e impunidad porque impide que se use el presupuesto en beneficio del pueblo.

Acompañado por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, invitó a quienes levantan el censo del bienestar en el Estado de México a apresurarse para que se entreguen los apoyos de manera directa, entre ellos 11 millones de becas a estudiantes de diferentes niveles.

Tras anunciar la construcción de una universidad en el municipio Luvianos, añadió que se ayudará a padres de familia de infantes de preescolar y de estancias infantiles porque en educación no habrá límite.

Todo lo que tenga que ver con educación tendrá apoyo porque es la base para el progreso de los pueblos, permite la superación personal y desarrollo de la nación, subrayó.

Ante la población y estudiantes uniformados que se dieron cita en la Unidad Deportiva Tejupilco, abundó que está cumpliendo su compromiso de incrementar el apoyo a adultos mayores con dos mil 550 pesos bimestrales. Asimismo se apoyará a productores del campo y se tienen precios de garantía para maíz, leche, arroz y frijol.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Departamento del Tesoro coordinan acciones contra una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico

El análisis de la UIF permitió identificar 10 personas adicionales con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI), además de dar vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada.

Impulsa Marcelo Ebrard reactivación minera en México

Ebrard explicó que el Gobierno federal mantiene un diálogo constante con el sector para retomar proyectos de explotación a gran escala. Además, indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo comisionó para reconocer el trabajo de la industria y consolidar una ruta conjunta que agilice inversiones y trámites.

Jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

La libertad anticipada de Javier Duarte continuará en suspenso, ya que la jueza del caso aplazó su decisión para este viernes 21 de noviembre

Funcionarias capitalinas llaman a escuchar más las voces de la niñez

El encuentro Infancias con voz reunió a autoridades de la CDMX para conmemorar 36 años de la Convención de los Derechos de la Niñez y reforzar acciones que garanticen educación, protección, participación y bienestar para niñas, niños y adolescentes.