IPN comprometido para fortalecer la medicina comunitaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlmomentoMX).— Mediante el programa Médico en tu casa instaurado por el Gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) refrenda su compromiso encaminado a fortalecer la medicina comunitaria, subrayó el Director de la Escuela Superior de Medicina (ESM) de esta casa de estudios, Eleazar Lara Padilla.

Al dictar la conferencia, “El fortalecimiento de la medicina comunitaria y la participación social”, en el marco del Primer Congreso Internacional Médico en tu casa, Lara Padilla señaló que derivada de su filosofía de servicio, el Politécnico tiene amplia experiencia en la práctica de la medicina comunitaria extendida al bienestar social.

Mencionó que en los años 70s y 80s se contaba con un modelo institucional de atención integral a la salud comunitaria, basado en el desarrollo de servicios de salud en los que participaba de manera muy cercana la población, el cual con el tiempo dejó de funcionar, pero tenía muchas semejanzas con el programa Médico en tu casa.

Resaltó que debido a la experiencia de aquella época y con el propósito de contribuir a acercar la atención médica a los hogares de las personas vulnerables afectadas en su salud, el IPN fue la primera institución en sumar esfuerzos con el gobierno de la Ciudad de México para atender las necesidades de salud que plantea dicho programa.

Mencionó que actualmente la ESM imparte un diplomado a los estudiantes politécnicos que participan en esa tarea, con el compromiso de que contribuyan de la mejor manera posible a la recuperación de la medicina comunitaria.

Lara Padilla refirió que la ruta a la excelencia de las escuelas de medicina debe considerar el mejoramiento de la educación e investigaciónes médicas, porque ello se verá reflejado en una mejor atención a los pacientes.

En la ESM se hacen importantes esfuerzos por desarrollar investigación básica y epidemiológica en torno a los problemas de salud más sentidos entre la población, como la obesidad, diabetes e hipertensión. A través de dichos proyectos se busca vinculación con instituciones internacionales y a partir de ello tratar de encontrar soluciones que incidan en el cuidado y mejoramiento de la salud.

Al congratularse por los logros alcanzados hasta ahora por el programa Médico en tu casa, indicó que para fortalecerlo es necesario incorporar más a la población, “es decir, devolverle a la comunidad el poder de decisión sobre su salud y con ello contribuir a la democratización real de nuestras comunidades en la CDMX”, puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo sobre el cometa 3I/ATLAS: científicos aclaran el misterio

El cometa 3I/ATLAS ha captado la atención mundial tras convertirse en tendencia en redes sociales, donde usuarios han difundido teorías que van desde un supuesto impacto inminente contra la Tierra hasta la llegada de una nave extraterrestre.

Newmont Peñasquito fortalece la educación técnica en Zacatecas con nuevo albergue estudiantil

Newmont Peñasquito entregó un nuevo albergue al Conalep Mazapil con capacidad para 80 estudiantes, fortaleciendo la educación técnica y ofreciendo condiciones seguras y dignas para jóvenes del semidesierto zacatecano.

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

El entretenimiento en México no es solo diversión:...

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

La empresa de tecnología de viajes líder en...