Inconformidad de empresarios y del INAH por aumento de precios en Chichén Itzá

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO, 18 de febrero (AlMomentoMX).- Según informes recibidos en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no está de acuerdo con el incremento del costo para acceder a Chichén Itzá, el cual se duplicó.

Sergio González Rubiera, presidente de AMAV, indicó que se está analizando la posibilidad de que haya alguna modificación pues ellos tienen intención de brindar todo el apoyo hacia el INAH.

Dijo también que el gobierno de Yucatán debe analizar las mejoras del sitio arqueológico para lograr una mejor invasión de ambulantaje, “No solamente aumentaron la tarifa al 100 por ciento, sino que la ineficiencia de las instalaciones pues ahí están, ahí siguen y el tema de los ambulantes que invaden el sitio arqueológico también ahí está… Estuve personalmente en Chichén ayer y lo vi con mis propios ojos, como hay miles de artesanos ocupando las sombras que son para los turistas”, declaró.

Asegura el empresario

Respecto a los acuerdos que se buscarían con el gobierno de Yucatán, dijo que de momento sólo sirvió para que quedara la evidencia de que hay mil 800 artesanos que invaden el patrimonio de los mexicanos, y que reconocieran que los baños y otros servicios están en mal estado.

Reconoció que es difícil bloquear el destino como tour porque se trata de un lugar muy demandado, pero lo que sí han logrado es promover más sitios como Tulum y Cobá en Quintana Roo.

 

Con información de Noticaribe.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS

Van seis empresas por el Polo del Bienestar de Zapotlán, Hidalgo

El propósito es que antes que concluya la actual administración, en 2028, puedan inaugurar las primeras empresas que se vayan a instalar en este Polo de Desarrollo.

Alianza Multiplicando Alegrías inaugura 3 escuelas rehabilitadas en el estado de Guerrero

El proyecto contempla la rehabilitación total de 17...

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025 de Ottawa, Canadá

La gobernadora Maru Campos abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri, que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025 (ISWO, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en la ciudad de Ottawa, Canadá.