Herramientas para la gestión del desempeño: Grupo Human

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- La gestión de desempeño es una de las tareas más importantes de los encargados de Recursos Humanos, a medida que la organización crece, la correcta gestión del talento se vuelve un aspecto fundamental que permite alcanzar la mejora continua.

Para hacer frente a las demandas de un mundo empresarial cada vez más competitivo, es necesario adaptar la gestión del desempeño a un contexto tecnológico en constante evolución, para ello, es indispensable contar con las herramientas necesarias para medir la productividad de los colaboradores.

Al medir y evaluar las competencias de un profesionista, los encargados de Recursos Humanos pueden conocer su nivel de productividad y establecer estrategias para mejorar su rendimiento futuro; con la gestión de desempeño las empresas obtienen información de utilidad para la toma de decisiones.

El principal objetivo de la gestión de desempeño es identificar, medir y desarrollar el talento humano que la organización requiere para alcanzar sus objetivos, para ello es imprescindible contar con la herramienta adecuada que responda a las necesidades de la compañía. A través de un software especializado los responsables de Recursos Humanos pueden reconocer el potencial de los colaboradores.

Al medir el desempeño de su personal, es necesario que los directivos tomen en cuenta lo siguiente:

  • Los colaboradores requieren retroalimentación constante para identificar sus áreas de oportunidad.
  • Es importante que los directivos ofrezcan formación continua a sus colaboradores, para que estos puedan desarrollar las competencias necesarias para el desempeño de sus funciones.
  • La comunicación es fundamental en la gestión de desempeño, los líderes de equipo deben trasmitirles a sus colaboradores la filosofía corporativa, así como la contribución que su trabajo tiene en la consecución de objetivos.

La tecnología ha contribuido a mejorar la gestión de desempeño, a través de ciertas herramientas, los directivos obtienen información que les permiten generar planes de formación y desarrollo, programas de incentivos, así como determinar qué candidato debe ser promovido en función de su potencial y resultados obtenidos.

Al identificar el talento de cada colaborador, es posible conformar equipos de trabajo de alto rendimiento, esto contribuye a elevar la productividad tanto a nivel individual como organizacional.

Al contar con las herramientas adecuadas para gestionar el desempeño de los colaboradores, la empresa puede identificar sus fortalezas y generar una ventaja competitiva basada en el talento humano.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara honra a las mujeres en ceremonia del Grito de Independencia

Salomón Jara honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias.

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.