Habrá Fiscalía para la Paz en gobierno de López Obrador: Loretta Ortíz

Fecha:

Loretta Ortiz detalló que la Fiscalía para la Paz será parte de un nuevo Sistema Integral para la Justicia, Verdad, Garantía de no Repetición y Reparación a las Víctimas.
Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlMomentoMX).— Loretta Ortíz, coordinadora de los Foros por la Pacificación y la Reconstrucción Nacional, anunció que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador creará un Tribunal y una Fiscalía para la Paz que se harán cargo de atender los crímenes más graves durante el próximo sexenio.

Al inaugurar el Foro Escucha en León, Guanajuato, Ortíz precisó que la creación de esta Fiscalía se dará a través de la Ley General que establece el Sistema Integral de Justicia, Verdad, Garantías de no repetición y Reparación a las Víctimas que se presentará el próximo 24 de octubre, el mismo día que se presentarán al presidente electo las conclusiones de los foros.

“Para atender al problema de la justicia se está redactando un proyecto de ley, que es la Ley General que establece el Sistema Integral de Justicia, Verdad, Garantías de no repetición y Reparación a las Víctimas. Se va a crear una Comisión de la Verdad, una Comisión de Investigación, una Fiscalía Especial para la Paz y un Tribunal Penal para la Paz, que van a tener conocimiento de los siguientes crímenes: desaparición, ejecuciones forzadas, trata de niños, niñas y adolescentes, tráfico de migrantes o delitos contra migrantes, delitos contra los periodistas, los feminicidios y delitos contra los defensores de los derechos humanos”, apuntó.

Loretta Ortíz destacó que “la demanda que se ha centralizado o la que se ha generado en estos foros es, como bien lo han señalado las organizaciones, las víctimas, los empresarios es: justicia. (…) Eso es lo que se va a atender y al mismo tiempo también vamos a atender los procesos de paz”.

Resaltó que “esta Ley también se va a abordar de una manera más desarrollada y asegurando que haya el debido presupuesto, el tema de la búsqueda de los desaparecidos”.

Sobre el tema de la amnistía, la representante del Gobierno de López Obrador indicó que está pensada para menores coptados por el crimen organizado, para mujeres que se encuentran en la cárcel y que no han cometido hechos violentos, pero que se han prestado al tráfico de drogas.

“Aprovecho la oportunidad para aclarar que la amnistía nunca va a proceder con aquellos delincuentes que hayan cometido un sólo hecho violento. Jamás procederá en el caso de desapariciones, feminicidios, trata, delitos contra los periodistas, ningún acto violento, el delincuente que lo haya cometido no será sujeto amnistiable”, precisó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.