Gobierno de México rechaza tener nivel de violencia similar a Siria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlMomentoMx).- Las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación negaron que México sea el segundo país con más homicidios dolosos, después de Siria, como lo indicó el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) en su reporte “Armed Conflict Survey 2017”.

A través de un comunicado conjunto, la dependencias señalaron que el reporte “utiliza cifras cuyo origen se desconoce, refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas y aplica términos jurídicos de manera equivocada”, por lo que sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México.

El IISS señaló que la violencia en México causada por los grupos del crimen organizado alcanzó niveles equivalentes a un conflicto armado; sin embargo, en las observaciones hechas por la autoridad mexicana se especificó que el reporte señala de manera irresponsable la existencia de un “conflicto armado (no internacional)” en el país.

“Ello es incorrecto; la existencia de grupos criminales no es un criterio suficiente para hablar de un conflicto armado no internacional. Tampoco lo es el uso de las Fuerzas Armadas para mantener el orden al interior del país. En este sentido, el reporte buscar dar un tratamiento similar a naciones con fenómenos completamente diferentes, que no son comparables ni medibles entre sí”, señaló el gobierno mexicano.

Precisaron que la violencia relacionada con el crimen organizado es un fenómeno regional que va más allá de las fronteras de México al estar relacionado con el tráfico de armas y la demanda de la droga, por lo que debe analizarse de manera integral.

La Cancillería y Segob destacaron que el reporte parte de una base errónea y carente de rigor, debido a que las estadísticas del INEGI incluyen también casos de muertes por riñas, muertes por armas blancas, muertes asociadas a la comisión de delitos del fuero común, además de que los datos de 2016 aún no se han dado a conocer.

Agregaron que México está lejos de ser uno de los países con mayor número de homicidios, ya que “países como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia o Brasil registran tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes de 90.4, 53.7, 44.7, 30.8, y 25.2 respectivamente, mientras que México registró una tasa de 16.4, cifra muy por debajo de muchos países de la región”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a sacerdote en Tabasco; es acusado de pederastia

La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, Tabasco, causó gran revuelo entre las familias de la localidad; temían que estaba secuestrado.

Ale Rojo de la Vega se suma a psicólogas de la Universidad Iberoamericana a su estrategia de atención a mujeres en situación de violencia

Fortalecerán capacitación a personal de la demarcación y atenderán a mujeres beneficiarias del programa social Avánzale contra la violencia. Formalizan alianza durante la octava Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta. Reacción Violeta ha brindado atención a casi 500 mujeres víctimas de violencia.

Mérida moderniza el alumbrado público con más de 38 mil lámparas LED instaladas en un año

Ya son más de 38 mil lámparas LED que iluminan colonias y comisarías de Mérida para seguridad y bienestar de las familias.

Reinstalan comisiones urbanas y renombrarán plaza Metro Constituyentes como Arquitecto Luis Barragán

Reinstalan comisiones de Nomenclatura y Evaluación en CDMX; aprueban plaza Metro Constituyentes "Arquitecto Luis Barragán"; unifican Celoalliotli, Cananea y Uscovi en Predio el Molino; programan evaluaciones y cursos técnicos para peritos y registros.