Gobierno de la República respalda candidatura de la Femexfut para organizar Mundial 2026 con EU y Canadá: Navarrete Prida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero (AlmomentoMX).- Los secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, así como el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), Decio de María Serrano, encabezaron la entrega de Garantías del Gobierno Federal para la Candidatura de la Copa del Mundo 2026.

El titular de esta dependencia señaló que el Gobierno de la República celebra, apoya y respaldar la candidatura de la FEMEXFUT, junto con las federaciones de Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, se comprometió a hacer todo lo necesario para que se quiten los trámites burocráticos en el marco de la ley, para facilitar las entradas a todos los deportistas, jugadores, grupos técnicos y equipos de apoyo.

El futbol, señaló el secretario Navarrete Prida, fortalece la participación de las familias y comunidades, refuerza el tejido social y hace comunidad, ya que, agregó, promueve valores éticos, como el respeto y acato a las reglas.

“Son los valores de convivencia sana, de competencia, de inclusión y juego limpio los que caracterizan la pasión por el futbol que tienen millones de mexicanos y por esta razón es por la que nos sentimos listos para respaldar la candidatura para organizar nuevamente el mundial de futbol”, afirmó.

En su oportunidad, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, comentó que como país y región, México tiene una gran oportunidad para mostrar al mundo que América del Norte es económicamente exitosa, políticamente estable, socialmente próspera y turísticamente consolidada, por lo que contamos con las mejores condiciones para organizar la mejor Copa del Mundo de futbol de la historia.

En el país existen una vasta red de carreteras y aeropuertos que garantiza una conectividad de vanguardia no solo al interior de la nación, sino entre las principales ciudades y destinos del mundo entero. Adicionalmente, a moderna infraestructura de estadios y centros deportivos para albergar un torneo de estas dimensiones.

Además, aseguró De la Madrid Cordero, la oferta turística de México cubre los segmentos para disfrutar de playas, zonas arqueológicas, reservas naturales, rutas gastronómicas, pueblos coloniales y grandes ciudades, lo que permitiría no solo presenciar la justa mundialista, sino también alargar su estancia. Por si esto no fuera suficiente, apuntó, “contamos con el mejor activo de todos: los mexicanos, quienes harán que la Copa del Mundo de la FIFA 2026 sea única”.

El presidente de la Federación de Futbol, Decio de María, subrayó la relevancia de esta candidatura para el Comité Organizador, “este proyecto significa poder darle a los niños una vivencia física y real de lo que han escuchado de sus padres y abuelos de lo que fue ser anfitriones en 1970, oportunidad que se repitió en 1986”, sostuvo.

Destacó la capacidad que han tenido para ponerse de acuerdo y dar un mensaje positivo, como lo es promover a México para el Mundial 2026. El futbol tiene el poder de convocar, unir e invitar al mundo a poder gozar un evento de esta naturaleza, precisó Decio de María.

En su momento, el director de la Candidatura Conjunta en México, Yon de Luisa, manifestó que se reciben con orgullo los documentos de las Garantías del Gobierno Federal, que serán entregados a la FIFA.

“Con estos documentos refrendamos nuestro compromiso: el pilar de la unidad, en donde compartimos nuestros valores más allá de fronteras de los tres países; el de la certeza, contamos con la infraestructura y los requisitos de política y procedimiento; y el de la oportunidad, en donde vamos a poder unir los tres países recursos y voluntades para organizar un extraordinario evento el cual construiremos en ocho años”, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Colonos de Tecamachalco y gobierno de Huixquilucan fortalecen colaboración vecinal con avances tangibles

Vecinos plantean rehabilitar banquetas, regular comercios y mejorar movilidad, drenaje, abasto de agua por desniveles topográficos y taludes, además de combatir a los aparta – lugares

Clara Brugada inicia la transformación urbana rumbo al Mundial 2026 en la CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de las obras Juega Limpio Paso Limpio en el Estadio Ciudad de México, proyecto que busca mejorar la movilidad, el espacio público y la calidad de vida rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Mara Lezama inaugura domo y canchas de usos múltiples en la Universidad Politécnica de Bacalar

Mara Lezama ha destinado más de 39.7 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa de la Universidad Politécnica de Bacalar.

Clara Brugada da la bienvenida a la Reunión Rainbow Cities en la CDMX

La Ciudad de México fue sede de la 13 Reunión Anual de la Red Rainbow Cities Network, donde Clara Brugada reafirmó su compromiso con la diversidad sexual, la inclusión social y la defensa de los derechos humanos a nivel internacional.