Gobierno Federal pagará 34 mil mdp por cancelación del NAIM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).- El gobierno federal pagará a los inversionistas de la Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) más de 34 mil millones de pesos por adelantado, luego de la cancelación del proyecto.

De acuerdo con un comunicado del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), se acordó en asamblea este martes que el monto sería ese.

La cantidad se fijó por un monto mínimo de 5 mil 443 millones 604, mil 589.19 UDIS (Unidades de Inversión), tomando como referencia el valor de la Unidad de Inversión publicada por el Banco de México el 10 de febrero de 2019, la cual se ubicó en 6.251 pesos por UDI.

“Esta cifra incluye el interés generado que se había pactado conforme al contrato y el ajuste inflacionario respectivo. Con esto GACM y el Gobierno de México, dejan a salvo la inversión de los ahorradores a través de las AFORES y otros inversionistas”, asegura el informe.

El GACM estima que la liquidación se lleve a cabo el 28 de febrero de 2019 a través de S.D. Indeval, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V.

El organismo informó que para liquidar la operación se utilizará el monto originalmente depositado a través de la Fibra, mismo que se encuentra invertido íntegramente en el Fideicomiso de Construcción, sin comprometer recursos públicos.

En marzo de 2018, el GACM recabó 30 mil millones de pesos en deuda a través de la Fibra E mencionada.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.