Gobernar no tiene sentido si no existe contacto con la ciudadanía: Sheinbaum

Fecha:

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo (AlMomentoMX).- La jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que gobernar no tiene sentido si no se está en contacto y se acerca a la ciudadanía.

En su informe por 100 días de gobierno, dijo que desde que inició su gestión ha atendido personalmente a dos mil 717 personas, y ha participado en 14 sábados de tequio.

Refirió que se cancelaron 16 programas sociales que llevaban la intención a la compra del voto, y explicó que las estancias infantiles son gratuitas en la capital del país, e incluso en lo que va del año ha aumentado la matrícula 35 por ciento.

Sheinbaum Pardo expresó que se trabaja para la mejora de los inmuebles de escuelas de educación básica, ya que “queremos para el próximo ciclo escolar tener todos los planteles en óptimas condiciones”.

En cuanto a empleo, detalló que el objetivo de su administración es crear de 500 mil a un millón de plazas laborales.

Agregó que se prevé que en este año queden conformados 150 Puntos de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (PILARES), y se espera que en 2020 sean 300.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.

Caribe Mexicano consolida su liderazgo turística durante festejos por Día de Muertos

Quintana Roo registró una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7%.

México encara su mayor desafío energético para una transición justa e incluyente, rumbo a la COP30

ICC México llama a unir esfuerzos públicos y privados para impulsar una nueva era energética que no deje a nadie atrás; el país posee un potencial único para detonar inversiones verdes