Gestiona SAGARPA apertura de mercados en Asia para una mayor oferta de productos del campo mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).-Como parte de la estrategia de diversificación de mercados que impulsa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, se reunirá en China y Singapur con empresarios y autoridades sanitarias para concretar el ingreso de productos cárnicos y vegetales originarios de México a esos países.

Por instrucción del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, la comitiva del SENASICA se reunirá con funcionarios del Ministerio de Agricultura de China (MOA) y con representantes de la Asociación China de la Carne (CMA).

Entre los temas que se tratarán durante la visita a China destacan el registro de plantas Tipo Inspección Federal (TIF) procesadoras de cerdo y res para exportar a ese país asiático; la firma de un memorando de entendimiento para subproductos y vísceras de cerdo y ave, así como el inicio de las negociaciones para la exportación de cárnicos de ave.

En lo que se refiere a productos vegetales, se promoverá la firma del protocolo para la exportación de plátano y un acuerdo sobre frutillas, así como una invitación para que los técnicos chinos visiten empaques y zonas productoras de aguacate y sorgo, con la finalidad de concretar la comercialización de esos productos en China.

Además, la delegación mexicana propondrá avanzar en las negociaciones para establecer el protocolo de reconocimiento mutuo de productos orgánicos, con lo que se apoyará a los agricultores nacionales para satisfacer la demanda de un mercado creciente de este tipo de alimentos en la región.

De igual manera, la autoridad sanitaria de México planteará a sus contrapartes de China y Singapur establecer acuerdos para la certificación electrónica de productos agroalimentarios, a fin de propiciar el comercio ágil y seguro de alimentos entre las naciones.

Posteriormente, el personal del SENASICA se reunirá en Singapur con la Autoridad Veterinaria y de Alimentos de ese país, con quien tratará el acceso de la carne de res mexicana.

En este caso, acordarán un calendario para que sus técnicos visiten las plantas TIF procesadoras de cárnicos de bovino y ave, interesadas en introducir sus productos a ese mercado asiático.

En esa nación se sostendrán conversaciones con empresarios importadores de cárnicos, frutas y verduras, a fin de promover la sanidad, inocuidad y calidad de los productos mexicanos, además de abrir un panel donde se abordará la estrategia de diversificación de mercados de México en Asia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc retira puestos informales para garantizar seguridad escolar

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, retiró 24 puestos informales en la Roma Sur para garantizar la seguridad de estudiantes y recuperar el orden en el espacio público cercano a planteles escolares.

Colonos de Tecamachalco y gobierno de Huixquilucan fortalecen colaboración vecinal con avances tangibles

Vecinos plantean rehabilitar banquetas, regular comercios y mejorar movilidad, drenaje, abasto de agua por desniveles topográficos y taludes, además de combatir a los aparta – lugares

Clara Brugada inicia la transformación urbana rumbo al Mundial 2026 en la CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de las obras Juega Limpio Paso Limpio en el Estadio Ciudad de México, proyecto que busca mejorar la movilidad, el espacio público y la calidad de vida rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Mara Lezama inaugura domo y canchas de usos múltiples en la Universidad Politécnica de Bacalar

Mara Lezama ha destinado más de 39.7 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa de la Universidad Politécnica de Bacalar.