Genera la SAGARPA créditos en esta administración por 197 mil mdp para productores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlmomentoMX).- Los esquemas de inducción al financiamiento impulsados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) han detonado créditos en el sector agropecuario del país por 197 mil 531 millones de pesos durante la presente administración en beneficio al sector primario del país, informó el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo.

Durante su participación en una reunión con funcionarios de diversos estados del país, Aguilar Castillo señaló que esta inducción al financiamiento ha beneficiado a 118 mil 103 productores y sus familias en ese mismo periodo.

El funcionario indicó que la Subsecretaría a su cargo, a través del Componente de Acceso al Financiamiento, transfiere recursos en garantía a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y a los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), lo que se traduce en créditos para los productores del país.

Lo anterior, añadió, permitió generar, en los últimos cuatro años, 215 mil 978 operaciones crediticias por más de 197.5 mil millones de pesos.

Subrayó  que  de enero a marzo de 2017, la SAGARPA respaldó 17 mil 888 millones de pesos en créditos mediante sus programas de garantías, lo que ha beneficiado a seis mil 434 productores rurales en el país.

Recalcó que el sector primario es uno de los rubros que cuentan con la tasa de morosidad más baja, ya que sólo el tres por ciento de los productores con acceso a este tipo de esquemas se encuentra en cartera vencida, lo que habla bien del sector y de sus productores.

El funcionario de la SAGARPA refirió que estos recursos han permitido detonar importantes proyectos destinados al crecimiento del sector agroalimentario, así como a aumentar la presencia de México en los mercados internacionales a través de sus exportaciones agroalimentarias.

Adicionalmente, expresó que la Subsecretaría lleva a cabo un programa de impulso a la agrologística, con el fin de generar mejores condiciones para la comercialización y agregación de valor para los productos agroalimentarios producidos en México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán Melissa deja graves inundaciones en Cuba, pero también solidaridad

735 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva. El ruido, el viento, el sonido de las cosas que volaban… fue mucho peor que Sandy

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio