Garantizará Gobierno de México educación a todas las personas con alguna discapacidad: Moctezuma Barragán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- El Gobierno de México busca construir un país más justo e incluyente, por lo que el nuevo sistema educativo será más inclusivo, con la garantía de que las personas con alguna discapacidad puedan recibir educación especial en todas las modalidades, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Por lo anterior, convocó a padres de familia, maestros y a las organizaciones civiles para tomar decisiones y estructurar un programa de apoyo educativo a las personas con alguna discapacidad y, con ello, puedan desarrollarse con plenitud a lo largo de la vida.

Al recibir la propuesta ciudadana “Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad” del Movimiento Tres Doce, Moctezuma Barragán recordó que en el ciclo escolar 2017-2018, se atendieron a 612 mil alumnas y alumnos con alguna discapacidad, con dificultades leves o severas de aprendizaje, de comunicación o de conducta.

Lo que se busca, dijo el secretario, es que los planteles cuenten con infraestructura adecuada que permita la atención a la población vulnerable, con maestros capacitados que eliminen cualquier barrera para el aprendizaje, o que impidan el acceso a la educación de muchos mexicanos.

Por ello, reiteró la disposición de la SEP para recibir de las organizaciones sus ideas, sus experiencias y sus datos, para ir trazando una ruta adecuada de atención educativa para las personas con alguna discapacidad.

Moctezuma Barragán señaló que la propuesta de un acuerdo nacional educativo, que está a punto de aprobarse en el Congreso de la Unión, representa la plataforma para lograr el objetivo de una educación que fomente la inclusión y la dignidad de todos los educandos.

“Vamos a tener un marco legal que nos va a apoyar, pero nuestro deber no sólo es hacer obligatoria la inclusión, sino convertirla en una filosofía nacional de vida, porque de esa manera sí estaremos trascendiendo hacia una sociedad igualitaria”, afirmó el secretario de Educación Pública.

Al hacer entrega de la propuesta, Federico Núñez Perea, presidente rotativo de Tres Doce, reconoció la apertura de la SEP para escucharlos y manifestó su compromiso de trabajar con la institución para garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad.

A la presentación de la iniciativa, también asistió Carlos Noriega Arias, presidente de la Comisión de Educación de la CONCAMIN, quien también manifestó el apoyo empresarial a la implementación de acciones en beneficio de las personas con discapacidad, tanto en lo educativo como en lo laboral.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles