Fortalecerán México y Canadá comercio agroalimentario para alcanzar crecimiento y prosperidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlmomentoMX).- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada y el Ministro de Agricultura de Canadá, Lawrence MacAulay, coincidieron en fortalecer el comercio agroalimentario entre las dos naciones, lo que significará crecimiento y prosperidad para los países que integran la región de América del Norte.

En el marco de la feria “México Alimentaria 2017 Food Show” ambos funcionarios analizaron cómo incrementar el comercio bilateral, particularmente, el agroalimentario, ya que el mercado canadiense es el tercer destino para las exportaciones nacionales de alimentos, sólo por debajo de Estados Unidos y la Unión Europea.

En este encuentro binacional se tocaron principalmente temas como la logística, en la que se espera perfeccionar los envíos que ya se están realizando de productos frescos y cárnicos hacia Canadá, vía aérea desde Jalisco y la Ciudad de México.

Además, se tocó, en un contexto positivo, el tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), donde México como Canadá, tienen la expectativa de concluir la modernización con muy buenos resultados.

Asimismo, en el marco de esta magna feria agroalimentaria, Lawrence MacAulay afirmó que la posición de su país está a favor de una relación de libre comercio más fuerte con México, toda vez que esto significa aumentar la productividad y competitividad en el sector agropecuario.

Durante su participación, Lawrence MacAulay aseguró que si México y Canadá conjuntan acciones se logrará una agricultura con mayor posicionamiento a nivel regional y global.

Destacó la importancia que el Gobierno Mexicano le ha dado al sector agroalimentario y, con ello, su impacto en la economía y en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, a través de políticas públicas orientadas a la inversión, tecnificación y modernización del campo, a favor de la producción de alimentos para el consumo interno y los mercados internacionales.

Señaló que el mundo requiere de más alimentos y, en esa demanda mundial, radica el reto y la oportunidad de fortalecer el comercio complementario entre los dos países, por lo que se incrementan los trabajos para lograr mejores procesos regulatorios y la homologación de protocolos sanitarios, a fin de modernizar y agilizar el intercambio comercial.

Puntualizó que con el TLCAN, las ventas agrícolas aumentaron cuatro veces, y ha sido un factor para detonar y potenciar el trabajo y capacidad de los productores, con la integración de procesos y cadenas de valor agregado.

“Si trabajamos juntos, creceremos nuestras economías, unidos podemos ser más fuertes y un mercado más productivo y competitivo, con el objetivo de explorar nuevos nichos de mercados, con las oportunidades que representan alcanzar un acuerdo como el TTP, proceso en el que su país está emocionado de avanzar y lograr concretarlo”, aseveró.

Con respecto a la Expo México Alimentaria 2017, que en esta segunda edición, su país es el invitado de honor, resaltó que este foro es una muestra de lo bien que está trabajando y produciendo los productores mexicanos, en una alianza y acompañamiento de sus autoridades; “el sector agrícola de México se muestra unido entre su gobierno y productores”, acotó.

México necesita negociar como corresponde a su posición y crecimiento económico: George Friedman

En el mapa geopolítico regional y mundial, a México le falta actuar en las negociaciones de tratados comerciales como corresponde a su crecimiento económico  y posición global –la onceava economía del mundo–, para lo cual es importante fortalecer su política integral, indicó el politólogo y consultor George Friedman.

En su conferencia, “Futuro Agrícola Global (Agricultura 4.0)”, el también empresario apuntó que México está a la altura de países como Francia e Italia, sólo que “no se la cree y negocia como si fuera un país en la posición 34 en la economía global”, por ello necesita tomar una estrategia más seria y formal, no es que no lo sea, sólo que requiere de mayor firmeza y compromiso con sus socios comerciales.

Estimó que el TLCAN podría salir adelante, con la votación a favor de los congresistas de Estados Unidos, sin embargo habrá que estar mejor preparados para su revisión periódica, en un espíritu de mejorar la relación comercial, y no quedarse sólo en la parte comercial sino avanzar en otros rubros como el laboral, seguridad y política exterior.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras